Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: REFUERZAN ACCIONES DE CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

REFUERZAN ACCIONES DE CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR 

Yucatán Ahora 25 octubre, 2025

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, durante la última semana, se detectaron 72 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 25 municipios, con lo que el registro estatal asciende a 866 casos confirmados.
 
Los nuevos municipios que reportaron presencia de la plaga son Bokobá, Samahil y Seyé. De acuerdo con el reporte semanal, los municipios de Seyé, Espita, Tepakán, Samahil, Progreso, Sanahcat, Cacalchén, Bokobá, Ucú, Ixil, Santa Elena, Dzidzantún, Chankom, Maxcanú, Chapab, Timucuy y Kanasín registraron un caso cada uno.
 
Asimismo, Ticul presentó dos casos; Izamal, tres; Río Lagartos, cuatro; Temozón, seis; Mérida, siete; San Felipe, 10; Panabá, 11; y Tizimín, 12. 
 
El informe detalla que caninos, ovinos, bovinos, equinos y porcinos, con edades entre dos días de nacidos y 10 años, resultaron afectados principalmente en orejas, ombligo, extremidades posteriores y región interescapular, a consecuencia de heridas causadas por alambre de púas, mordeduras de murciélagos hematófagos o peleas entre animales.
 
Actualmente, la enfermedad se ha detectado en 86 municipios del estado, afectando a 622 bovinos, 135 caninos, 3 caprinos, 1 cérvido, 16 equinos, 2 felinos, 31 ovinos y 55 porcinos.
 
La Seder exhorta a las y los productores a mantener una vigilancia constante sobre sus animales, en especial aquellos de sangre caliente, que son los más susceptibles al gusano barrenador.

El tratamiento para esta enfermedad es gratuito y es aplicado por personal especializado de la dependencia estatal, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mediante atención directa en las heridas, incluso las superficiales.
 
Para reforzar las acciones de control, se mantienen siete puntos de verificación fitozoosanitaria activos en distintos municipios de Yucatán, con el objetivo de prevenir el ingreso ilegal de ganado y contener la propagación del gusano barrenador.
 
La dependencia estatal reiteró que los reportes pueden realizarse las 24 horas del día a través de la línea telefónica 800 751 21 00, el WhatsApp 55 39 96 66 42 o la aplicación móvil Avise.
 

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBERNADOR RECONOCE HABER CAÍDO EN UNA BROMA DURANTE SU TRANSMISIÓN EN VIVO

27 octubre, 2025

RELEVO EN EL PVEM YUCATÁN: CEN DEL VERDE ASUME LA DIRIGENCIA ESTATAL

27 octubre, 2025

CECILIA PATRÓN AFIRMA QUE EL PAN ES UN PARTIDO CERCANO A LA GENTE

27 octubre, 2025

AVANZA MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO 

25 octubre, 2025

UNEN ESFUERZOS POR LA CONSERVACIÓN DE LOS MANGLARES DE YUCATÁN 

25 octubre, 2025

PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA AL ISSTEY APROBADA EN EL CONGRESO DE YUCATÁN

25 octubre, 2025

MÉRIDA SE CONSOLIDA ENTRE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DEL PAÍS: INEGI 

24 octubre, 2025

MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE DEL CICLÓN MELLISA 

24 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?