Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECONOCEN ACCIONES AFIRMATIVAS EN PRO DE GRUPOS VULNERABLES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

RECONOCEN ACCIONES AFIRMATIVAS EN PRO DE GRUPOS VULNERABLES

Yucatán Ahora 4 diciembre, 2023

El presidente de la Comisión de Derechos de Yucatán (Codhey), Miguel Sabido Santana, reconoció el avance en materia de representatividad de grupos vulnerables que deberán aplicarse para las candidaturas a puestos de elección en 2024.

En entrevista, remarcó que estas acciones permiten que los grupos vulnerables accedan a estos cargos que históricamente se les había negado.

“Hemos avanzado en este tema, en poder incluir dentro de las candidaturas de personas que quieran acceder a un cargo de elección popular a los grupos que, históricamente habían sido vulnerados, segregados y discriminados. Hoy tenemos cuotas para las mujeres, para las personas de las comunidades indígenas”, apuntó.

Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los partidos deben garantizar que en los primeros 15 lugares de representación proporcional para el senado, haya un representante de migrantes, otra para población indígena y otra para personas con discapacidad.

Además, por el principio de mayoría relativa, cuatro corresponderán a población indígena, una a personas de la diversidad sexual, y una a afrodescendientes mexicanos.

Sabido Santana refirió que es urgente que los aspirantes a los diversos cargos sean garantes de los derechos de las personas que buscarán representar, además de que considera necesario que los ciudadanos sean quienes exijan este respeto.

“En estos procesos electorales, creo que las personas que aspiran a un cargo de elección debe ser conocedores de derechos, van a ser futuros servidores públicos y en su labor, deben respetar los derechos humanos de cualquier ciudadano. De ahí que la ciudadanía, en este ejercicio democrático, valore debidamente”, mencionó.

Cabe recordar que el INE estableció que las candidaturas que sean postuladas como representantes de la población indígena deberán contender en entidades donde este sector sea mayor al 30% de concentración, es decir en Yucatán, Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account