Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reconoce Naciones Unidas la experiencia y labor de la SSP Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Reconoce Naciones Unidas la experiencia y labor de la SSP Yucatán

yucatanahora 19 diciembre, 2019

En el marco de la XVI reunión del comité ejecutivo de la red de entrenamiento de Naciones Unidas UNITAR, Cifal Network, efectuada en Málaga, España, se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán en el intercambio de conocimientos y entrenamiento ofrecido a sus homólogos en República Dominicana.

El programa de alcoholímetro, implementado en el estado de Yucatán para no manejar bajo los efectos de alcohol, se ha convertido en un modelo ejemplar a nivel internacional, por lo que ha sido adoptado por instituciones de Seguridad de otros países como es el caso de dicho país caribeño.

Esta estrategia forma parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar e incrementar los niveles de seguridad en el estado, entre las cuales destaca el fortalecimiento de la policía estatal a través del mejoramiento de su equipamiento e infraestructura con nuevas patrullas y armamento para contribuir a facilitar su labor, además se realizará una importante inversión para la adquisición de más herramientas de vanguardia como cámaras de vigilancia y vecinales, lanchas rápidas, una aeronave, así como la instalación de nuevos arcos lectores de placas, entre otras cosas.

De igual manera, en respaldo al capital humano también se están realizando diversas acciones para que los elementos de seguridad cuenten con las condiciones y oportunidades necesarias, como lo son un salario digno y seguridad social. Aunado a ello se está trabajando en un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para crear un régimen especial, único en el país, que permita a los policías acceder a una casa digna y se les está apoyando con becas del 100% para la universidad de sus hijos, incluyendo colegiatura e inscripción, que se complementa con un apoyo de 2,600 pesos bimestrales, beneficios que el próximo curso escolar se extenderán a aquellos que estén cursando los niveles primaria, secundaria y preparatoria.

El pasado mes de marzo, el estado de Yucatán recibió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte de República Dominicana y a la Dirección General de Seguridad de Transporte Terrestre para recibir la capacitación correspondiente.

Gracias al trabajo conjunto con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), a CIFAL Mérida, y a la experiencia compartida por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán a los colegas de Santo Domingo, desde agosto ya se aplican los operativos de alcoholímetro en las principales vialidades de dicha capital y cuenta con todo el marco legal que ampara estas medidas de alto impacto que salvan vidas.

Cabe recordar que a través del operativo del alcoholímetro se invita a la ciudadanía a tomar la decisión de no conducir bajo los efectos del alcohol, para evitar accidentes de tránsito y un incremento en el índice de mortandad en la población.

El éxito de este intercambio de experiencias sería exportado a otros países miembros de la red global de los centros de formación de autoridades y líderes Cifal Network que, siendo parte de Naciones Unidas, trabajan en acciones que permitan entrenar a profesionales y autoridades para sumar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La capacitación ofrecida en el mes de marzo incluyó la identificación de recursos necesarios para los operativos de alcoholemia, desarrollo de programas para la conducción sin alcohol, manejo de comunicación y campaña de prevención de accidentes y participación en un punto real de revisión de alcoholemia.

Durante la reunión anual de la junta  directiva de los centros CIFAL, el organismo con representación local, dirigido por Héctor Navarrete Muñoz, fue reconocido por los resultados obtenidos luego de la alianza y trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, que con su contribución a este programa de intercambio de experiencias permitieron que el día de hoy en Santo Domingo se prevengan accidentes fatales relacionados con el consumo del alcohol.

En dicha reunión se acordó seguir trabajando en acciones de seguridad vial con estándares internacionales, que permitan que la sociedad y el gobierno unan esfuerzos en la prevención y reducción de los altos índices de fatalidades relacionadas al volante.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account