Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Realizan con éxito el Sexto Encuentro Culinario en el CICY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Realizan con éxito el Sexto Encuentro Culinario en el CICY

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de promover entre la sociedad, así como reconocer y reencontrarse con los recursos vegetales de la región, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), en el marco del 40 Aniversario del CICY, realizó el VI Encuentro Culinario “Al rescate de frutos no convencionales y flores comestibles”, evento que reunió a más de 60 chefs, entre estudiantes de gastronomía, aficionados a la cocina y profesionales, quienes expusieron ante el público 33 recetas.

Durante la inauguración del evento, el doctor Pedro Iván González Chi, director general del CICY, destacó la importancia y tradición de este evento que se ha realizado por seis años, donde se busca que la sociedad conozca la utilidad y el uso sostenible de los recursos existentes en la península de Yucatán.

Por su parte, el director del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” y director de la Unidad de Recursos Naturales, doctor Jaime Martínez Castillo, dio la bienvenida al público e invitó a participar en los eventos que realiza el Jardín de forma continua. En el presídium también estuvieron la maestra Rosaura Martín Caro, directora de Planeación y Gestión del CICY y la subdirectora del Jardín Botánico, maestra Clarisa Jiménez Bañuelos.

En esta sexta edición del Encuentro Culinario participaron 33 recetas y los participantes demostraron sus habilidades culinarias y su ingenio para integrar en sus platillos frutos no convencionales como: kanisté (Pouteria campechiana), cocoyol (Acrocomia aculeata), ciricote (Cordia dodecandra), marañón (Anacardium occidentale), nance (Byrsonima crassifolia), pitaya (Hylocereus undatus), entre otros frutos y flores nativas.

Jesús Alfredo Baak Pérez, Nínive Arlette Torres Pérez y José Mauricio Falcón Osorio, estudiantes de Cocina+Arte, fueron reconocidos por presentar el Mejor Platillo Principal: “Lomo del Faisán”; Ricardo Efraín Pool Rosado, Iriadian Ricárdez Magaña y Miguel Alberto Pech Balam, estudiantes de la Universidad Latino, obtuvieron Mención Honorífica en Platillo Principal con “Flor de Cenote”; Jorge Luis Manzanilla Echeverría de la Universidad Latino fue merecedor al reconocimiento como Mejor Postre y Bebida, con “Cosecha de Hoy”, y César Jesús González Arjona, Angélica Paulina Martín Ibarra y Luis Eduardo Espinoza Hernández, estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, recibieron Mención Honorífica en Postre y Bebida, con “Dulce Yich Che´”.

El jurado estuvo conformado por dos equipos integrados por académicos del CICY, expertos en frutales nativos y profesionales de la gastronomía. Uno degustó y evaluó las categorías de “Platillo Principal” y “Sopa y Ensalada”, y el otro, “Postre y Bebida”.

Paralelamente a la exhibición de los platillos participantes en el Encuentro, el público pudo disfrutar de charlas como “Y esto… ¿se come? Flores y frutas que pocos han probado” y “La Huaya… ¿Cubana o Maya?”, impartidas por los doctores Jaime Zaldívar y Jaime Martínez, respectivamente, así como visitas guiadas a la colección de frutales, demostración de frutos en conserva, actividades infantiles y degustar algunos platillos elaborados con frutales no convencionales y flores comestibles.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account