Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Pueblo maya exige que los cenotes sean reconocidos como Sujetos deDerecho
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Pueblo maya exige que los cenotes sean reconocidos como Sujetos deDerecho

Yucatán Ahora 17 febrero, 2022

Habitantes del pueblo
maya de Homún presentaron ante autoridades federales y estatales una
solicitud para que los cuerpos de agua que conforman la Reserva
Geohidrológica Anillo de los Cenotes sean reconocidos como sujetos de
derecho.

El documento fue presentado la semana pasada, ante el presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador; la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). También
se presentó al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; a
la Secretaría de Desarrollo Sostenible (SDS); y a la Presidenta
Municipal de Homún, Sandra Marisol Góngora Salas.

La exigencia fue realizada por la población maya con base en su cultura
y pensamiento como pueblo indígena, pues consideran que no pueden
existir como pueblo sin territorio y sin los elementos que lo conforman.
En este sentido, exigir que se reconozca a la naturaleza como sujeto de
derecho es reconocer la importancia de ésta para los pueblos indígenas,
y para la población en general.

La petición se fundamentó en los avances del derecho internacional y del
movimiento de los derechos de la naturaleza, pero surge como respuesta
al grave problema de contaminación, ocasionada por el uso de agrotóxicos
y pesticidas, así como la operación de la industria porcícola y avícola,
la falta de planeación estatal para el manejo de las aguas residuales y
las grandes concesiones de explotación de agua.

Esta solicitud busca que se reconozca la importancia de los cenotes, se
proteja el agua y la vida que albergan, y que las autoridades adopten
las medidas necesarias para lograr este objetivo, reconociendo que los
pueblos mayas deben ser los que tutelen estas acciones, pues los cenotes
se encuentran en su territorio y han desarrollado una profunda relación
con ellos.

El anuncio de esta solicitud se realizó la mañana de este jueves 17 de
febrero, durante la mesa panel “Derecho al agua según los estándares
internacionales de la ONU”, del Seminario Internacional Permanente
denominado “El Derecho Humano al Agua y la Libre Determinación de los
Pueblos Indígenas”.

El foro contó con la participación de Pedro Arrojo Agudo, Relator
Especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y al
saneamiento; Bernardo Serrano González, Oficial de Derechos Humanos,
Punto Focal sobre los derechos económicos, sociales, culturales y
ambientales de la ONU-DH México; Maribel Ek Can, guardiana de los
cenotes de Homún, Yucatán, México; Lourdes Medina Carrillo, abogada del
equipo Indignación; y David Lovatón, asesor legal sénior de Fundación
para el Debido Proceso (DPLF).

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account