Industriales de todo el país coincidieron en que diversas políticas públicas que mantiene Yucatán, en materia de seguridad, sean replicadas a nivel nacional.
Tras la realización del Foro Regional, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mérida, y en el que se recogieron diversos puntos de vista para mejorar la seguridad en México, los representantes de este organismo coincidieron en que emplear estrategias locales sería benéfico para obtener los resultados logrados en el estado.
“La capacitación permanente, la profesionalización, alianzas. La sociedad civil somos sumamente importante y como tal, debemos ser tomados en cuenta, pero también nosotros debemos ser participativos”, externó Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra.
En conferencia de prensa, la empresaria informó que el foro efectuado en Mérida, forma parte de una serie de reuniones que la Canacintra realizará a nivel nacional con el objetivo de establecer una serie de propuestas que serán planteadas a los aspirantes a cargos de elección popular en 2024.
En este, los industriales se reunieron con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, quién ofreció un panorama sobre la situación que impera en el estado y los esfuerzos que el gobierno estatal ha efectuado para dignificar el trabajo de los agentes policiales.
En ese tenor, el presidente local de Canacintra, Abelardo Casares Add, insistió en que los rubros como la certeza jurídica, la capacitación y profesionalización de los agentes del orden, el uso de tecnología y cultura de la prevención son cruciales para mantener la seguridad en el país, aunque remarcó la importancia de establecer el modelo de dignificar el trabajo policial para generar un trabajo coordinado y eficaz.
“Que las fuerzas de seguridad de todo el país, puedan tener las mismas condiciones de las fuerzas aquí en Yucatán, en salario, en prestaciones y todo en lo que hoy los cobija para sentirse orgullosos de ser parte de un esfuerzo conjunto del estado, fuerzas de seguridad y sociedad”, refirió.
Se informó que la Canacintra continuará realizando sus foros en San Luís Potosí, Torreón y la Ciudad de México, en los que se seguirá recogiendo las opiniones de los industriales en materias como innovación, comercio exterior y políticas públicas para completar sus propuestas.