Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PROMUEVE LA UADY EL APRENDIZAJE DE LENGUA MAYA Y LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

PROMUEVE LA UADY EL APRENDIZAJE DE LENGUA MAYA Y LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Yucatán Ahora 13 noviembre, 2025

El Centro Institucional de Lenguas (CIL) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) imparte cursos de lengua maya y lengua de señas mexicana como parte de una estrategia para promover el aprendizaje y la valoración de estos idiomas en la comunidad universitaria y en el público en general.

Carolina Abreu Cano, directora del CIL, explicó que ambos programas buscan fortalecer la inclusión y la identidad cultural a través del conocimiento lingüístico.

“Queremos invitar a la población a que conozca los cursos de lengua maya y de lengua de señas mexicana. La lengua maya, para nosotros, representa una revitalización de la lengua y la cultura, porque no solo se aprende el idioma, sino también el contexto cultural en el que vivimos”, señaló.

La funcionaria destacó que los cursos se imparten tanto de forma presencial como virtual, lo que permite la participación de personas de otros estados e incluso del extranjero.

“En lengua maya tenemos también la modalidad virtual. Hemos impartido cursos a gente extranjera, y eso nos alegra porque se interesan en nuestra cultura y nuestra lengua”, apuntó.

En el caso de la lengua de señas mexicana, Abreu Cano recordó que el CIL la incorporó desde 2023 como un idioma más dentro de su oferta académica.

“Es un idioma y así lo reconocemos en el centro. Incluso, en nuestras banderas de idiomas tenemos incluida la bandera de la lengua de señas mexicana. No es un taller, es un curso para comunicarse en otro idioma”, subrayó.

Añadió que los estudiantes y profesores del CIL han desarrollado diversos proyectos de inclusión, como la traducción del reglamento de secundarias estatales a lengua de señas mexicana y la creación de materiales de bienvenida en este idioma para espacios culturales como el Museo Palacio Cantón.

“Hemos trabajado mucho con nuestros estudiantes para visibilizar y fortalecer el uso de la lengua de señas mexicana en distintos entornos”, expresó.

Finalmente, Abreu Cano invitó al público a participar en la Expocultura 2025, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre a las 6 de la tarde.

“Vamos a tener espectáculos culturales, muestras gastronómicas y artísticas, además de stands de todos los idiomas que impartimos. Es una muestra familiar, gratuita, para que todos conozcan cómo enseñamos y aprendemos juntos”, concluyó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN CREACIÓN DEL DÍA DE LA GASTRONOMÍA YUCATECA

13 noviembre, 2025

NACE EL COLEGIO DE PROFESIONALES CULINARIOS DE YUCATÁN

12 noviembre, 2025

LA VIDA Y COSTUMBRES DEL MERCADO LUCAS DE GÁLVEZ SE EXHIBEN EL MUSEO DE LA CIUDAD

10 noviembre, 2025

PROMUEVEN EN LONDRES RIQUEZA CULTURAL Y NATURAL DE YUCATÁN

10 noviembre, 2025

SONORAS MIL ESTE DOMINGO EN EL PALACIO DE LA MÚSICA

8 noviembre, 2025

YUCATÁN REFUERZA VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA, COVID-19 Y NEUMOCOCO 

7 noviembre, 2025

PROMUEVEN LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE YUCATÁN EN TORONTO Y NUEVA YORK

6 noviembre, 2025

MUJERES TRANS OBTIENEN SU CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

6 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?