Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PROFEPA CONFIRMA CAMBIO DE USO DE SUELO IRREGULAR EN MISNEBALAM
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PROFEPA CONFIRMA CAMBIO DE USO DE SUELO IRREGULAR EN MISNEBALAM

Yucatán Ahora 14 junio, 2025

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la presencia de un cambio de uso de suelo irregular en la zona de Misnebalam, al norte de Mérida, donde se detectó un desmonte sin autorización dentro de un área ecológica.

“Hasta ahora no ha aparecido nadie diciendo que tiene permiso. Nosotros fuimos, detectamos un cambio de uso de suelo. Afortunadamente, estaban empezando los trabajos. Si hubiéramos dejado que pasara tiempo iba a ser mayor la afectación”, señaló José González Medina, representante de Profepa en Yucatán.

Indicó que aunque no se encontró maquinaria en el sitio, sí se observó una zona considerablemente devastada.

La denuncia fue realizada por ciudadanos de comunidades cercanas, quienes alertaron a las autoridades sobre el desmonte.

La Profepa confirmó que continúa supervisando el área para determinar el grado de afectación y buscar a los responsables de esta acción aparentemente ilegal.

Recientemente, la dependencia también clausuró un predio en la reserva ecológica Cuxtal, al sur de la ciudad, en el que se había realizado un desmonte de vegetación utilizando maquinaria pesada.

El terreno, sujeto a conservación ecológica, presentaba la devastación de especies como chacá, tzalam, jabín y dzizilche en una superficie de 1.2 hectáreas.

Sin embargo, se estimó que la afectación total podría extenderse hasta 9 hectáreas, lo cual fue motivo de preocupación para las autoridades ambientales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account