Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presupuesto 2024 de la Uady tendrá como prioridad la infraestructura: Estrada Pinto
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Presupuesto 2024 de la Uady tendrá como prioridad la infraestructura: Estrada Pinto

Yucatán Ahora 9 septiembre, 2023

La Universidad Autónoma de Yucatán dirigirá el presupuesto de 2024 a prioridades en infraestructura, renovación de equipos y mobiliario y recambio de una parte del parque vehicular de la institución, dijo el rector Carlos Estrada Pinto, quien señaló que, aún quedan rezagos en atención y mantenimiento de edificios y ampliaciones en algunos campus universitarios.

El rector Estrada Pinto señaló que, fue preciso hacer una reingeniería financiera a las finanzas de este año para completar proyectos necesarios. Enfatizó que, aún falta ampliar laboratorios, talleres, aulas y bibliotecas para algunas facultades, por ello, están considerando atender estas demandas que implican inversiones importantes en el crecimiento de la institución.

Explicó que, este ciclo escolar inició cumpliendo con las condiciones y necesidades de los campus universitarios. Añadió que, a partir del 3 de octubre inician formalmente el curso presencial en la Facultad de Contaduría y Administración, el plantel más grande, que deja sus instalaciones en Chuburná y se traslada al campus de Ciencias Sociales, luego de dos años de construcción de sus instalaciones.

Dijo que, serán unas 3 mil 400 personas, alumnos, profesores, personal administrativo y manual que se trasladan a este nuevo espacio que se completó en casi dos años. Será la facultad más grande en el campus y por ello, se requirió de modificaciones y mejoras en los servicios que ahora tendrán los estudiantes y maestros en este polígono.

Informó que, estudiantes y maestros de la Facultad de Contaduría han preparado una serie de actividades para despedirse del edificio que albergó a la facultad durante 45 años en las instalaciones de Chuburná, así como la apertura formal de la nueva facultad que ya inició clases a través de actividades “en línea” y que será presencial a partir del 3 de octubre.

Agregó que, en este momento se ultiman detalles en aulas, salones, detalles que se están entregando en mobiliario y equipo, adecuaciones a los espacios que se están terminando para dar inicio formalmente en tres semanas, dijo.

Sobre los planes presupuestales de 2024, el rector Estrada Pinto declaró que, siendo un ‘año político’, espera que las autoridades mantengan la prioridad de la educación y la Uady reciba los recursos necesarios para continuar su proceso de fortalecimiento.

Puntualizó que, una tarea pendiente y que será prioridad en el siguiente año es, atender el rezago en ampliación de salones de clases, atención a laboratorios y talleres de los estudiantes, así como el cambio de los equipos de cómputo y material informático de las distintas escuelas y facultades.

Agregó que, es también una prioridad para el siguiente año, la revalorización de prestaciones de la plantilla universitaria, tarea que implica tener los recursos para atender esta situación de maestros, trabajadores y colaboradores de la máxima Casa de Estudios.

Mencionó que, la institución avanza en la integración presupuestal del próximo año, que deberá presentarse al Consejo Universitario en noviembre y de aprobarse, se entregará al Congreso del Estado en diciembre para iniciar las negociaciones. En 2023, la Uady ejerce un techo presupuestal de 2 mil 751 millones 299 mil pesos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account