Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan la obra “La utopía del Estado Constitucional”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Presentan la obra “La utopía del Estado Constitucional”

Yucatán Ahora 4 abril, 2022

La protección de los derechos humanos, de la democracia, de las personas y la seguridad del desarrollo sustentable son algunos de los puntos sobre los que descansa la tesis del libro “La utopía del Estado Constitucional”, escrito por el académico Francisco José Paoli Bolio, aseguró el abogado general de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Renán Solís Sánchez.

Durante la presentación de la obra, realizada en la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), explicó que el autor hace un recorrido por las utopías más importantes de la historia, iniciando por las bíblicas, la de Tomás Moro, Vasco de Quiroga, algunas de Estados Unidos y México, hasta llegar a las que se refieren a Yucatán.

“En todo este recorrido nos lleva de la mano al punto de llegar a lo que él plantea como la crisis del Estado Nacional, basada en dos puntos: la imposibilidad de ejercer soberanía y la incapacidad de mantener el Estado de Derecho, lo que implica la protección de los derechos humanos”, explicó.

Solís Sánchez aseguró que esta obra inspira a los lectores a generar utopías, una o varias, que, dijo, son necesarias para poder construir un mundo mejor que es algo a lo que todos los seres humanos deben aspirar.

Al respecto, la también abogada Julia Rebeca Blanco Rosado coincidió en que este libro inspira a la ciudadanía a generar esas idealizaciones sobre temas que permitirán un mejor desarrollo en ámbitos como el económico, social, cultural y político.

“La utopía es la necesidad absoluta de poder lograr proyectos sociales y políticos, deberíamos verla como algo positivo, donde las comunidades puedan cambiar esas malas condiciones y establecer nuevas que hagan de ese lugar algo más sano, con mejores condiciones sociales y políticas que los ayuden a vivir mejor”, sostuvo.

Aseguró que “La utopía del Estado Constitucional” es una obra que da instrumentos de orientación que permiten marcar caminos para ser mejores seres humanos, tener mejores organizaciones y grupos que hagan a la gente sentirse mejor.

Luego de hacer un recorrido por la obra, Paoli Bolio recordó que le llevó un total de cuatro años concluirla y se dijo orgulloso de hacer su presentación en la décima edición de la FILEY y también en el marco del Centenario de la UADY.

Respecto a las utopías, concluyó que han ganado un significado polisémico, pues la mayoría de las personas cuando escuchan esta palabra creen que hace daño pues se han generado una idea negativa, sin embargo, afirmó que eso no es así.

“La utopía de Tomás Moro refiere que es algo que no tiene lugar, pero hay que construirlo siguiendo las reglas, atendiendo las necesidades de todas las personas, dándoles las condiciones espirituales, materiales y simbólicas que necesitan para desarrollarse como seres humanos”, remató.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account