En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, se presentó el libro Rojo Escarlata, una obra dirigida al público infantil que, a través de un relato ameno y educativo, busca generar conciencia sobre la problemática del tráfico y comercio ilegal de loros, pericos y guacamayas en México.
Durante la presentación, que tuvo lugar el día de ayer, participaron las autoras del libro, Valentina Bolio y Naomi Vega, quienes explicaron cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para educar a las nuevas generaciones sobre el respeto y la protección de la fauna silvestre.
También estuvo presente José Pierre Medina, director del Proyecto Santa María, organización dedicada a la conservación de estas aves y su hábitat, quien compartió datos alarmantes sobre el impacto de la tenencia ilegal de aves como mascotas y destacó la importancia de iniciativas como esta para frenar el comercio ilícito.

La fotógrafa de naturaleza María Campos, quien colaboró con imágenes para el libro, habló sobre su experiencia capturando la belleza de estas especies en libertad, y cómo el arte visual puede ayudar a conectar emocionalmente con el mensaje conservacionista.
Rojo Escarlata invita a niños, padres y educadores a reflexionar sobre el daño que representa sacar a estas aves de su entorno natural, promoviendo el respeto por la vida silvestre y el compromiso con su protección.