Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Presentan 11 años de investigación en los saberes mayas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios|Yucatán

Presentan 11 años de investigación en los saberes mayas

12 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PETO.- (Boletín oficial del colectivo Xok k’íin). U máank’iinal kili’ich ixi’im yéetel u ye’eschajaj u k’a’ana’ananil xok k’iin (La celebración del maíz sagrado y la presentación del Xok k’iin como una práctica esencial en los pueblos mayas) tendrá lugar el marco de las celebraciones del Día Nacional del Maíz.

En los siguientes días serán presentados los resultados del trabajo comunitario en torno a las Cabañuelas mayas, en una serie de foros regionales de análisis y presentación del folleto “Xok k’iin 2017. U ja’abil iik’o’ob (el año de los vientos), informó Bernardo Caamal Itzá, coordinador del colectivo Xook k’iin.

El martes 12 de septiembre, a las 10:30 de la mañana, será inaugurado el foro de análisis en torno al uso de saberes mayas en la agricultura regional y se hará la presentación del folleto que es producto de 11 años de investigación, sistematización y difusión en el territorio peninsular. Este evento se realizará en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (ITSY) ante estudiantes de la carrera de Desarrollo Comunitario provenientes de diversas regiones de la Península.

Bernardo Caamal informó que el colectivo ha socializado los resultados del Xok k’iin 2017 por medio de la radio en cobertura peninsular, como lo ha venido haciendo cada año desde 2010. La difusión continuó en el terreno mediante foros y distribución de trípticos entre productores (antes de las siembras de las milpas), organizados durante los meses de mayo a julio en Yucatán, desde las localidades de Xocén (Valladolid), Yaxcabá, Chocholá, Mérida, Tahmek, Temozón, y en Quintana Roo, en Tulum y Carrillo Puerto. Con el evento de este martes 12, el Colectivo inicia la segunda fase de su proyecto, que está más orientada a las instituciones que forman nuevos agentes de cambio dirigidos al sector rural.

Caamal Itzá indico que el objetivo de estos foros es compartir los resultados de las experiencias de 11 años de investigación en torno a las Cabañuelas, así como analizar las perspectivas actuales del uso de este conocimiento tradicional campesino en la producción agropecuaria en la península, considerando que más del 90% de quienes producen en las milpas no cuentan con sistemas de riego sino depende del temporal lluvioso en donde ponen en práctica conocimientos milenarios.

“Durante estos foros, consideramos de interés invitar a los académicos de las instituciones anfitrionas, asimismo nos acompañarán expertos y campesinos que han trabajado en torno a estos saberes campesinos, en cuyas experiencias en torno a sus actividades en la milpa será de gran utilidad en los territorios donde se practica actualmente las milpas”.

Hasta el momento la agenda se inicia desde la mañana del martes 12 de septiembre en Oxkutzcab: 7:30 am a 9:30, charla con los jóvenes del CBTA NO. 118 de Oxkutzcab, con el tema “Jóvenes, agronomía y oportunidades”.

Este mismo día se inaugurará en el ITSY, a las 10:30 de la mañana, el foro U máank’iinal kili’ich ixi’im yéetel u ye’eschajaj u k’a’ana’anil xok k’iin.

El miércoles 13 a las 7 de la noche el folleto será presentado en Cancún (Quintana Roo) por la Universidad Cooperativa (UNICOOP), y al día siguiente, 14 de septiembre a las 12:30 horas, en la misma ciudad será presentado en el foro denominado “Primer encuentro peninsular de iniciativas de alimentación y de cuidado de semillas nativas y criollas por la soberanía alimentaria y desarrollo local” en el conversatorio “experiencias de producción agroecológica” actividad que promueve la Universidad del Caribe, entre otras instituciones.

El folleto será presentado en la ciudad de Mérida el martes 19 de septiembre, a las 9 horas, como parte de la Jornada Agroecológica que organiza la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En los próximos días se informará sobre las próximas presentaciones en las otras instituciones académicas que trabajan en comunidades mayas, todo con el fin de compartir los conocimientos locales.

En estos foros integrantes del colectivo Xok k’iin ofertarán sus productos de la milpa y se expenderán playeras alusivas al tema de las cabañuelas, con la finalidad de obtener recursos económicos que permita publicar en los próximos meses un extenso material dedicado a los saberes mayas.

Bernardo Caamal agradeció a las instituciones que se han sumado en estos 11 años de investigar, sistematizar y compartir los conocimientos locales, entre ellos las radios indígenas Xepet, Xenka, Xexpuj, emisoras que cada año transmiten sobre las cabañuelas. Asimismo agradeció al PNUD, al Indemaya, al PACMYC, al Fundación Produce Yucatán, entre otros. Para mayor información escribir al email: [email protected]. O visite la página: Cabañuelas mayas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cultura maya|peto
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PEATÓN QUEDA SIN VIDA EN EL PAVIMENTO

5 mayo, 2024

ENCUENTRAN EN OXKUTZCAB A PALOMA MENSAJERA

31 marzo, 2024

ABUELITO ES HALLADO SIN VIDA Y TIRADO EN CAMINO TERRACERO

14 octubre, 2023

PRODUCTOS YUCATECOS INVADEN PLATAFORMAS DE COMERCIO DIGITAL

30 septiembre, 2023

Con grandes avances en obras de infraestructura deportiva, el alcalde Julián Zacarías Curi ofrece espacios de primera para jóvenes y adultos de Progreso.

14 abril, 2023

Fiestas Patronales, responsabilidad de Ayuntamientos: Arquidiócesis

20 noviembre, 2021

Tekax, el noveno con más de mil contagios por Covid-19

19 noviembre, 2021

24 mil toneladas de pulpo capturadas hasta hoy

19 noviembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account