Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Mérida (COPARMEX), Gustavo Cisneros Buenfil, advirtió que las 600 empresas socias de la agrupación pasan momentos complicados por el cambio a factura electrónica, por lo que muchas no podrán cumplir el trámite y pueden ser sujeto de sanciones por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Dijo que de los 600 socios que tiene la agrupación no sabe cuántos realizarán el cambio a factura electrónica que entra en vigor el primero de diciembre del presente año porque es muy complicado ese proceso para el sector empresarial.

Aseveró que tienen que aumentar el número de contadores, el número de computadoras para llevar a cabo esa disposición de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para un mejor control del pago de impuestos de las empresas.

“Definitivamente más que estimular el crecimiento empresarial los desalientan por ello empresarios prefieren cerrar sus negocios y entrar a la informalidad donde no se pagan impuestos, salarios, prestaciones sociales ni se generan empleos, a eso nos lleva la SHCP con estas medidas totalmente complicadas”, puntualizó.

Cisneros Buenfil dijo que los empresarios pagan gravámenes fiscales a los gobiernos federal, estatal y municipal y no ven bien el motivo por el cual le compliquen la existencia a las empresas que tienen que facturar electrónicamente.

Finalmente el presidente de COPARMEX Mérida lamentó que la SHCP no quiso prorrogar la entrada en vigor de la tarifa electrónica hasta el próximo año así hubiera dado más tiempo a los hombres de negocios para darse ese cambio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COPARMEX|Gustavo Cisneros Buenfil|nuevo sistema de facturacion|SAT|SCHP
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INCENDIO ARRASÓ 600 HECTÁREAS DE MONTE EN 3 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

1 abril, 2025

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025

RECONOCEN LA DEDICACIÓN DE TRABAJADORES JUBILADOS DE PROGRESO

29 marzo, 2025

COMPARECEN EXFUNCIONARIOS DE VALLADOLID POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account