Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PESQUERÍA DEL MERO NECESITA ACCIONES PARA SU RESCATE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PESQUERÍA DEL MERO NECESITA ACCIONES PARA SU RESCATE

Yucatán Ahora 12 enero, 2024

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, reconoció que es necesario aplicar medidas adicionales para mantener a flote la pesquería del mero, la cual está cada vez más impactada y con menos captación de recursos.

En entrevista, el funcionario refirió que es necesario que haya acciones por parte de las autoridades federales, aunque también pugna porque los propios hombres de mar respeten las medidas de protección que hoy están establecidas.

“Cada año es más baja, eso hay que aceptarlo y hay que ver que se tiene que hacer para mejorar la veda. Hay que mantenerla pero no es suficiente, hay que hacer más cosas. Lo mejor que pueden hacer los pescadores es respetar esa veda para que en un futuro podamos tener el aprovechamiento”, señaló.

Recordó que el próximo 1 de febrero iniciará la veda en la pesquería del mero para Yucatán, la cual abarca dos meses, concluyendo el último día del mes de marzo de este año, por lo que la captura de la especie se retomará el uno de abril.

Se informó que, a principios del mes de diciembre, se habían capturado unas 4 mil 700 toneladas de esta especie, cifra que ha tenido una disminución en los últimos años, generando un desgaste en la pesquería…

Mencionó que se ha pugnado con las instancias federales para generar una estrategia de rescate de la pesquería del mero, con el fin de evitar que esta siga teniendo afectaciones.

“Estamos trabajando en el Consejo Estatal de Pesca para promover que Inapesca como Conapesca establezcan otras medidas que ellos tendrían que hacer el estudio, Instituto Nacional de Pesca está encargado de ello, como puede ser aumentar la veda o aumentar las tallas mínimas de captura”, remarcó.

Adelantó que este año, el Ejecutivo estatal estará apoyando económicamente a 12 mil 700 pescadores que dejarán de laborar en la captura del mero, como parte de la estrategia de evitar que haya furtivismo en los puertos locales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account