Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Peces de cenote nadan en calles de Las Américas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Peces de cenote nadan en calles de Las Américas

yucatanahora 12 octubre, 2020

MÉRIDA.- Vecinos del fraccionamiento Las Américas no dejan de sorprenderse con los hechos que a diario constatan en medio de la inundación en sus viviendas, tras las lluvias de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Las calles bajo el agua se han convertido hábitat de peces de cenote, los cuales suelen estar en los acuíferos subterráneos de Yucatán.

Muchos habitantes de Las Américas, principalmente aquellos que no son oriundos de Yucatán, se han sorprendido mucho con este hecho que tiene una explicación en el rebosamiento de los acuíferos a causa de las intensas lluvias que han dejado las tormentas tropicales Cristóbal y Gamma, así como el huracán Delta.

A causa de estas extraordinarias precipitaciones, actualmente el acuífero se encuentra a cuatro y hasta cinco metros al nivel del mar.

Esto significa que el acuífero de Yucatán rebosó: se llenaron cuevas, cavernas y cenotes, y el agua está brotando de ellos como manantiales que inundaron amplias zonas en fraccionamientos como Las Américas y Ciudad Caucel, así como poblados como Noc Ac, Cheumán, Cosgaya, Komchén y Chablekal.

Tampoco han escapado de este fenómeno privadas como el Country Club, La Ceiba y otros de la zona.

En consecuencia, no es extraño que al subir el nivel del agua por medio del fenómeno conocido como artesianismo (que el agua brota como manantial de un pozo) también salga a la superficie vida animal como los peces de cenote.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account