Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PARO DE DOCENTES EN YUCATÁN CUMPLE 15 DÍAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

PARO DE DOCENTES EN YUCATÁN CUMPLE 15 DÍAS

Yucatán Ahora 30 mayo, 2025

El paro de labores que realizan docentes en Yucatán cumplió este viernes sus primeros 15 días, periodo durante el cual no se han impartido clases en las aulas de miles de escuelas en el estado.

La protesta, que inició el pasado 19 de mayo, forma parte de un llamado nacional encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de exigir al gobierno federal la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para el magisterio.

Aunque no se ha confirmado oficialmente la cifra, las organizaciones participantes estiman que más de 20 mil trabajadores de la educación se han sumado al paro en Yucatán.

Esto incluye a docentes de nivel preescolar hasta educación superior, así como personal de educación indígena y educación especial. El movimiento ha generado un impacto significativo en la dinámica escolar en todo el estado, al mantenerse cerradas aulas y suspendidas actividades educativas.

En el contexto local, los trabajadores del sistema estatal que participan en el paro han solicitado que, además de las demandas nacionales, se incluya la eliminación de la reforma de 2022 a la Ley del Isstey, ya que aseguran que esta afecta directamente a los derechos laborales y pensiones de quienes cotizan en ese esquema.

También se han planteado exigencias de tipo económico, como el pago de aguinaldo equivalente a 90 días y otros beneficios laborales pendientes.

Ante la situación, el gobierno de Yucatán ha mostrado disposición al diálogo, estableciendo un canal de comunicación con los docentes para atender sus demandas.

Hasta ahora, el paro continúa sin una fecha definida para su conclusión, mientras crece la expectativa sobre las negociaciones entre las partes y el impacto prolongado que esta protesta tendrá en el ciclo escolar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025

INCREMENTA 130% EL TURISMO DE CRUCEROS EN YUCATÁN

13 junio, 2025

LA UADY PARTICIPARÁ EN LA NOCHE BLANCA 2025 CON MÚSICA, DANZA Y PERFORMANCE

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account