Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Otra temporada activa de ciclones para este 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Otra temporada activa de ciclones para este 2022

Yucatán Ahora 4 abril, 2022

-Este mes se dará a conocer un primer avance de las condiciones que se harían presentes

Anticipan que si hay condiciones para que haya una activa temporada de huracanes en este 2022, como en los dos últimos años.

Al respecto, el titular del sitio «Meteorología Yucatán», Juan Antonio Palma Solís, dijo que a dos meses de que dé inicio la temporada de huracanes en el Atlántico, las condiciones atmosféricas actuales auguran un panorama, en el que, de nueva cuenta, se presente más ciclones tropicales que lo normal por tercer año consecutivo.

El meteorólogo señaló que, según estadísticas de la Universidad de Colorado de Estados Unidos, el promedio de formación de ciclones tropicales de 1991 a 2020 es de 14.4, de los cuales 7.2 llegan a ser huracanes, y de ellos 3.2 alcanzan la categoría mayor.

«Hay varios factores atmosféricos y oceánicos que podrían favorecer que esta temporada 2022 pueda comportarse más activa, similar a los últimos 2 años: el primero, es el presente fenómeno de “La niña”, mismo que al parecer va a prevalecer hasta el verano, el cual, favorece temporadas ciclónicas más activas en la cuenca del Atlántico», apuntó.

Otro factor importante, continuó, es la temperatura del mar en el Atlántico, pues desde ahora, se está encontrando una anomalía positiva, es decir; aguas mucho más cálidas de lo normal.

Externó que podría presentarse una temporada más activa, en promedio hasta 3 ciclones más de lo normal, es decir; hasta 17 aproximadamente, además de que 8 de estos llegarían a ser huracanes, y hasta 4 de ellos, categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Cabe recordar que la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico inicia el próximo 1 de junio y llega a su fin el 30 de noviembre, aunque se realizan diversas previsiones para generar un sistema de vigilancia efectivo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account