Con el objetivo de combatir la discriminación que aún se presenta hacia la comunidad Lgbtttiq+, este día se llevó a efecto, la primera mesa de diálogo “Derecho a la Diversidad, en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Turístico y Trabajo (Sefoet), organizado por la Subsecretaría de la Juventud a través de la Dirección de Desarrollo Integral, en conjunto con la Comisión de la Diversidad Sexual del Consejo Estatal de la Juventud de Yucatán.
En el encuentro participaron personas de diferentes perspectivas, asociaciones y organismos, para poder exponer problemáticas e incluso posibles soluciones.

“Hay deudas históricas hacia la comunidad y diferentes colectivos que existen, es la primera vez que hacemos este tipo de evento y no será el único, vamos a tener una serie de mesas de diálogo. Debemos seguir haciendo este trabajo en conjunto, escuchándoles, seguir colaborando, construyendo alternativas y necesidades que surgen como sociedad, ojalá que estas reuniones sean fructíferas”, expresó Carlos Gorocica Barrera, Director de Desarrollo Integral de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.
Por su parte, Iván Mena González, presidente de la Comisión de Diversidad Sexual del Consejo Estatal de la Juventud, lamentó que de acuerdo con datos del Inegi, Yucatán aparezca en primer lugar en discriminación del país, principalmente hacia la mujer, personas con alguna discapacidad y la comunidad Lgbtttiq+.
“Convocamos a asociaciones y agrupaciones para que nos reunamos independientemente de nuestras ideologías y líneas que seguimos, tenemos problemas que nos aquejan. Juntos todos los colectivos somos muchísimo más fuertes, hemos visibilizado un montón de problemáticas en redes sociales”, indicó.

“A diferencia de algunas personas que tienen la idea de divide y vencerás, yo creo que es al contrario, mientras más nos unamos podemos hacer mejores las cosas. Ahora, existe mucha mayor visibilidad por las diferentes plataformas que tenemos, pero también hay que tomar en cuenta que las luchas son diferentes en las capitales y en los municipios alejados, donde no tiene desafortunadamente las oportunidades de aquí en la ciudad, algunos no tienen ni siquiera internet y no pueden compartir si atraviesa algún tipo de discriminación”, agregó.
Mena González resaltó la diversidad de pensamientos e ideologías en el encuentro y las diferentes problemáticas registradas.
“Todos desde nuestras propias trincheras estamos trabajando con la finalidad de que seamos respetados”, afirmó.
Durante la sesión se expusieron situaciones que han enfrentado integrantes de la comunidad, las cuales se presentarán posteriormente a las autoridades correspondientes, ya sea de salud, educación y otros ámbitos, para entre todos buscar soluciones.
Al evento asistió igualmente Gustavo Arjona Canto, Secretario Ejecutivo de la Codhey; así como Iván Hernández César, jefe de departamento de Desarrollo Juvenil de la Subsecretaría de la Juventud.