Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ocho internos del Cereso terminan su bachillerato: UADY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Ocho internos del Cereso terminan su bachillerato: UADY

Yucatán Ahora 19 diciembre, 2022

Al menos ocho internos del penal de Mérida concluyeron su bachillerato mientras que otros cuatro estudian sus carreras en línea, afirmó el rector electo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.

Por ende, anunció que en 2023 fortalecerá el vínculo que hay con el gobierno del Estado para que más reclusos aprovechen el servicio en línea que brinda la Casa de Estudios, por lo que al concluir con su dictamen jurídico tendrán una mayor preparación académica al incorporarse a la sociedad.
Expresó que a partir de 2016, la UADY firmó un convenio con el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) y tres años después, con el Cereso, para que los internos puedan cursar su bachillerato o alguna de las dos carreras en línea, tal el caso de la licenciatura en Gestión Pública así como en Educación.
Hasta el momento, ocho internos han concluidos con sus estudios de bachillerato, y se espera que en breve sean más los que optan por empezar, continuar y/o concluir su preparatoria.
Mencionó que la mayoría son hombres, por lo que buscan incorporar a más mujeres que puedan tener su certificado de educación media superior, e incluso, superior.
Al mismo tiempo que hay cuatro personas que cursan alguna de las dos carreras en línea, lo que demuestra el interés por la superación personal.
Recientemente, el Bachillerato en Línea de la Universidad (BEL-UADY) celebró sus primeros 10 años de haber incorporado las Tecnologías de la Información y Comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje en esta casa de estudios.
Manifestó que este programa ha demostrado ser una oportunidad para adolescentes que no lograron ingresar a algún sistema educativo, o bien para personas adultas que buscan mejorar su formación académica y desempeño laboral.
Esta modalidad de bachillerato, que forma parte de la oferta educativa de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV), es uno de los dos programas a distancia en todo el país que lograron la acreditación para pertenecer al Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
“El bachillerato se caracterizó por ser el primer programa de la UADY en permitir accesibilidad al aula virtual desde cualquier lugar con conexión a internet, por incluir en su malla curricular asignaturas de formación elemental para desempeñar un trabajo y por contar con un perfil de egreso basado en competencias genéricas”, detalló.
Recordó que en sus inicios el BEL-UADY brindó atención sólo a personas con rezago en estudios de bachillerato, sin embargo, durante el ciclo escolar 2016-2017 y después de un estudio realizado por el Centro de Desarrollo de Negocios (Cedene) de la Facultad de Contaduría y Administración, se detectaron necesidades de cobertura en la educación de tipo medio superior en Yucatán.
A partir de entonces, señaló que este programa educativo tuvo cambios importantes y permitió el acceso a cualquier persona, incluyendo a los menores de edad que hubieran concluido sus estudios de secundaria.
De tal forma que hubo un incremento significativo en el número de estudiantes inscritos, pasando de 44 en su primera convocatoria del ciclo escolar 2012-2013, a una matrícula total de 436 personas cuyas edades oscilan entre los 15 y los 65 años.
Comentó que para contribuir a un cambio de paradigma en la reinserción social en el estado, en el año de 2016 se firmó el primer convenio con el Ceama, del cual se tiene población egresada y matriculada.
Además, otros convenios de colaboración son con los municipios de Akil, Cantamayec, Hunucmá, Muxupip, Sotuta, Tecoh y Ticul, teniendo al día de hoy alumnos de esas localidades.
Por otro lado, indicó que en este 2022 se estableció la colaboración de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), para la implementación de cuatro aulas virtuales en Tetiz, Dzoncauich, Chumayel y San Felipe, con la finalidad de atender a 200 estudiantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account