Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Observar aves en libertad, una opción de turismo sustentable en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Observar aves en libertad, una opción de turismo sustentable en Yucatán

Yucatán Ahora 12 abril, 2022

                La observación de aves promueve la conservación y el desarrollo turístico del Estado.

               El festival de aves Toh 2022 cuenta con más de 30 actividades para promover esta actividad.

Comienzan las actividades del XXI Festival de las aves Toh 2022, iniciativa que desde hace 21 años, se realiza con el objetivo de fomentar el aviturismo (observación de aves en su hábitat natural) como una actividad económica sustentable que contribuya a posicionar a Yucatán en un destino competitivo de turismo de naturaleza, así como a conservar los espacios naturales del Estado. 

Los últimos 10 años los observadores de aves han crecido exponencialmente registrando en 2019 1,183,095 y una derrama económica de 329 millones de USD en México. A nivel nacional Las Reservas de la Biosfera de Ría Celestún y Ría Lagartos en Yucatán siguen siendo los sitios más visitados por avituristas representando el 48% del total. 

El crecimiento del aviturismo como actividad turística sustentable se debe al esfuerzo de organizaciones civiles, instituciones académicas, y autoridades estatales de medio ambiente, así como la iniciativa privada quienes promueven esta actividad. 

El aviturismo bien planificado puede crecer y dejar una derrama económica mayor, especialmente si se fortalece el mercado extranjero. Como actividad económica la observación de aves bien reglamentada, supervisada y promovida en mercados especializados; puede seguir contribuyendo a mejorar los medios de vida de comunidades rurales, así como en la conservación y uso sustentable de las aves y su hábitat.

De esta manera, nace el Festival de las Aves de Yucatán. Un evento anual de impacto regional y nacional, al que se bautizó como Toh, el nombre maya del pájaro relojero (Eumomota superciliosa), que con su plumaje azul turquesa enmarca el reflejo del cielo en las aguas tranquilas de los cenotes yucatecos.

El festival incluye actividades tales como: conferencias, talleres, concursos y exhibiciones fotográficas y pictóricas, tour de observación de aves, entre otras. El programa para 2022 incluye más de 30 diferentes actividades para todas las edades, iniciando en abril y concluyendo en noviembre con el tradicional Maratón de las Aves Xoc Chi’ Ich’ (conteo de aves en maya)del 18 al 20 de noviembre en la localidad de El Cuyo, Tizimín, Yucatán.

Los talleres, cursos, conferencias, concursos y exhibiciones: tienen el objetivo de promover el conocimiento, valoración y gusto por la observación de las aves en sus hábitats naturales, al público en general, niños, estudiantes, sector privado y grupos de comunidades rurales que desarrollan actividades de turismo alternativo. ¡Revisa el programa e inscríbete!

Los tours de observación de aves: tienen por objetivos contribuir a desarrollar y fomentar el aviturismo como una actividad de turismo alternativo a través de la observación de las aves en diferentes sitios del estado de Yucatán. ¡Revisa el programa e inscríbete! 

El Maratón de las aves, o xoc chi’ ich’, que en maya significa contar aves. Su objetivo fundamental el contribuir a promover el flujo de visitantes a través de la conectividad de lugares que fortalezcan circuitos y rutas existentes para la observación de las aves. Este maratón consiste en la organización equipos de no más de siete integrantes, con un guía especializado, que se dedican a recorrer diferentes sitios con la misión de encontrar el mayor número posible de especies de aves en tan sólo 29 horas.  ¡Forma tú equipo y participa!

Para más información acerca de las actividades del Festival en www.festivalavesyucatan.com

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account