Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Obras del tren maya no reditúan: AMIC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Obras del tren maya no reditúan: AMIC

Yucatán Ahora 6 marzo, 2022

-La agrupación lamentó que no se respete a las compañías locales en estas obras

El presidente de la delegación local de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Jorge Villalobos Herrera, afirmó que trabajar en el proyecto de edificación del Tren Maya les resulta poco redituable para las empresas locales, ante la carencia de cumplimiento en pagos a los trabajadores.

Dijo que quienes intervienen en las obras de los tramos III y IV del proyecto siempre se quedan sin mano de obra debido a que ya no hay interés local por laborar en el sitio.

«En el sector del Tren Maya no hay suficiente mano de obra, todo el tiempo están publicando profesionales, obreros, por qué, porque tienen la experiencia de que no se les cumple con sus pagos. No reditúa porque hay mucha inseguridad, no hay contratos formales, hay inseguridad laboral», externó.

En el caso de Yucatán, las obras de construcción del Tren Maya, se extienden del municipio de Maxcanú, en el poniente de la entidad, hasta los límites con el Estado de Quintana Roo, lo que ha generado una importante demanda de mano de obra.

Sin embargo, hay quejas en torno al sistema de contratación que se emplea es desconocido para estas y muchos de los obreros, sobre todo, porque está plagado de subcontrataciones, algo que genera atrasos o falta de pagos y múltiples anomalías que generan que los trabajadores desistan de su labor.

«Cuando ofrecen trabajo a través de terceros sin anticipo, sin un contrato formal y generalmente, terminan debiendo, no cumpliendo con los pagos. Las empresas que tienen el contrato, no tenemos acceso a ellas. Generalmente, se nos presentan operadores o subcontratistas y nos quieren hacer el subcontrato del subcontrato», puntualizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account