Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nuevo programa va a la raíz para erradicar la violencia contra la mujer en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Nuevo programa va a la raíz para erradicar la violencia contra la mujer en Mérida

yucatanahora 16 febrero, 2020

MÉRIDA, 16 de febrero de 2020.- Para refrendar el compromiso de trabajar de manera conjunta en acciones que garanticen la tranquilidad y seguridad de las mujeres del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con representantes de cinco organizaciones civiles que velan por los derechos de este sector de la sociedad.

El Concejal aseveró que desde el primer día de su administración el Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de la Mujer, ha mirado de frente los problemas a los que todos los días se enfrentan las mujeres y por tal motivo impulsa programas y acciones para solucionarlos.

—Reconocemos la problemática enorme que enfrenta el país con la violencia en contra de las mujeres, y por ello desde el ámbito municipal estamos generando estrategias para su erradicación reforzando nuestras políticas públicas, programas sociales y todos aquellos mecanismos que nosotros podamos atender para empezar a caminar con ustedes —destacó.

En ese sentido, Barrera Concha destacó que gracias a que Mérida cuenta con ciudadanos responsables en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, se podrán reforzar aún más los programas de beneficio para las mujeres.

—En Mérida contamos con una participación ciudadana que es envidiable a nivel país —puntualizó—. Ejemplo de esto es la buena recaudación que año con año logramos a través del impuesto predial y asumiendo nuestro compromiso con las mujeres destinaremos parte de esos recursos a programas municipales dirigidos a ellas, a su seguridad y desarrollo pleno.

En la reunión con el alcalde, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, presentó los objetivos del programa de talleres sobre Masculinidad y los últimos indicadores de resultados en asistencia voluntaria.

En esos talleres, dirigidos a los hombres, se les enseña sobre masculinidad, en específico, sobre los factores que se deben, a fin de erradicar la violencia contra las mujeres.

—Los talleres comenzaron con 15 hombres, pero debido a la promoción y correcta aplicación de los mismos, ahora se ha ampliado a 29 asistentes, que tienen entre 19 y 65 años de edad —subrayó.

Detalló que se trata de un grupo heterogéneo, porque asisten periodistas, abogados, médicos, universitarios, entre otros, quienes en cinco sesiones aprenden sobre qué es la violencia, los tipos en que se clasifica, paternidad responsable, violencia feminicida, acoso sexual en espacios públicos, entre otros, agregó.

Por su parte la Dra. Gina Villagómez Valdés, miembro de la Red de Mujeres por la Democracia Paritaria, agradeció la apertura, empeño y discurso que el alcalde Renán Barrera ha pronunciado a favor de la creación de políticas públicas que brinden seguridad de las y los ciudadanos.

—Nos sentimos cercanas al Ayuntamiento y eso como asociaciones civiles es algo positivo, porque tenemos la apertura, apoyo y compromiso de nuestro alcalde, y por eso le hacemos un reconocimiento público —expresó.

Resaltó que en Mérida la novedad del programa de Masculinidad, ha tenido éxito al funcionar de manera preventiva y no posterior a la problemática social como ocurre en el resto del país.

—La mayor parte de estos cursos se imparten cuando los hombres se encuentran atravesando por un conflicto familiar, pero lo que está sucediendo en Mérida es un éxito, porque los hombres están mostrando interés y asisten de manera voluntaria, eso habla de que se están haciendo bien las cosas desde lo municipal —dijo.

En respuesta Barrera Concha se comprometió a realizar un mapeo de aulas de usos múltiples donde pueden replicarse estos cursos para su máximo aprovechamiento y adecuada respuesta al aumento en la demanda.

Otros temas que se abordaron durante la reunión fueron el análisis del aumento del nivel de demanda de los servicios, no de la violencia; la necesidad de brindar el equipamiento necesario para poder cubrir las necesidades del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM), elaborar una propuesta de encuesta para hacer un diagnóstico real de la violencia en el municipal, visualizar los resultados que ha tenido la aplicación de la Línea Mujer y considerar la propuesta de tener una Unidad (patrulla) especializada a la atención de llamadas de violencia de género y promoción del JURIBUS.

En esta reunión también participaron Diana Canto Moreno, síndico municipal; Nancy Walker Olvera, de Ciencia Social Alternativa A.C. (Ko´okay); Adelaida Salas Salazar, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Ligia Vera Gamboa, del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) y Bertha Munguía Gil, del Centro de Apoyo Solidario Documentación y Estudio, A.C.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account