Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nuestras riquezas naturales tienen una oportunidad económica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Nuestras riquezas naturales tienen una oportunidad económica

Yucatán Ahora 10 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tixméhuac.- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, afirmó que “es importante que todos los habitantes del estado sepan que nuestras riquezas naturales tienen una oportunidad económica para la gente, y que si los trabajamos de manera responsable, al mismo tiempo los estamos cuidando y podremos heredar un mejor planeta a las futuras generaciones”.

Al llegar con el programa “Diálogos Sociedad y Medio Ambiente” al municipio de Tixméhuac, Berlín Montero expuso que éste se lleva a cabo para que “la gente conozca la riqueza de los recursos naturales con que cuenta Yucatán, en los que puede encontrar una oportunidad económica y, al mismo tiempo, cuidar esos recursos para que perduren y favorezcan a las generaciones que están por venir”.

En ese sentido, se refirió a proyectos que han empezado con el Programa de Empleo Temporal (PET) y que a partir de ahí se han ido fortaleciendo y ahora son una fuente de ingresos productiva y permanente para quienes han decidido explotar los recursos naturales en el marco de la sustentabilidad.

Carlos Berlín destacó el caso de quienes están produciendo huevo orgánico en la localidad de Dzutóh, quienes han recibido el impulso de Semarnat al formar parte de los expositores que participan ofreciendo sus productos en las Ferias de la Sustentabilidad y Expo Yucatán Sustentable, y patentizó que en la medida que podamos producir huevo orgánico, hortalizas orgánicas, comida orgánica, sin contaminantes, habrá menos enfermedades y podremos alcanzar mejores niveles de bienestar y salud en la entidad.

“Tenemos que volver a ese tipo de alimentos y lo podemos hacer todos juntos, con el apoyo de la Semarnat, con el apoyo del gobierno municipal, con el apoyo del gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, y con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; los tres niveles de gobierno”, subrayó el responsable federal del medio ambiente en Yucatán.

También puso como ejemplo que hay varios grupos de mujeres que se dedican a la apicultura orgánica con el rescate de la abeja melipona, y que han logrado un negocio sólido ya que la miel de esta abeja típica de la región, es cotizada a un precio mucho más alto (alrededor de mil 500 pesos el litro) que la miel común, debido a la mayor cantidad de propiedades que se le conocen.

Ante la comunidad; el presidente municipal de Tixméhuac, Gaspar Panti Sel; el Comisario Ejidal de Tixméhuac, Manuel Peña Martín; la presidenta del DIF municipal, Irma Balam Moo y funcionarios del municipio, Berlín Montero habló de que muy cerca de ahí hay un grupo de mujeres que con el PET empezó a sembrar jamaica orgánica y hoy la producción de esa jamaica ya se comercializa totalmente.

Asimismo, el funcionario expuso que hay otro grupo de mujeres que “con el mismo Programa de Empleo Temporal empezaron a sembrar orégano, sin agroquímicos, y que hoy está surtiendo en pequeñas bolsitas a todos los supermercados de Mérida”.

Finalmente, el delegado de la Semarnat en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, reiteró el hecho de que, cuidando el medio ambiente, trabajando unidos sociedad y gobierno bajo los lineamientos de la sustentabilidad, se puede generar economía para las familias yucatecas y conservar el medio ambiente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:economia|recursos naturales
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account