Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Niños y adultos mayores, los principales ‘caídos’ en la guerra contra la influenza
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Niños y adultos mayores, los principales ‘caídos’ en la guerra contra la influenza

yucatanahora 5 enero, 2020

MÉRIDA, 5 de enero de 2020.- Los menores de edad y los senescentes son los más afectados por la influenza, informó el infectólogo de Sanofi Pasteur en México, Felipe Aguilar Ituarte, al establecer que el fenómeno ocurre tanto a nivel nacional como estatal.

“La población más afectada con ese tipo de enfermedad son los menores de edad de uno a 14 años así como mayores de 55 años”, acotó.

Advirtió que la influenza estacional puede ser una enfermedad grave, sin embargo, las personas la pueden confundir con un resfriado común.

Comentó que en la temporada 2018-2019 fue la causa de muerte de casi mil personas que en su mayoría, no recibieron la vacuna contra esta enfermedad, y actualmente, son 45 las defunciones.

Hasta el pasado jueves 2 de enero de 2020, de acuerdo con información Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, la enfermedad se mantiene a la baja a nivel nacional, mientras que desde el punto de vista local, el aumento es notable.

De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional 2019-2020, ya son mil 212 los infectados, cifra que es 37.5 por ciento inferior al registrado en el mismo periodo anterior, cuando la cifra fue de mil 938 casos.

Mientras que en el caso de la letalidad, ya hay 45 personas fallecidas, con una reducción del 68.5 por ciento, ya que en el mismo momento 2018-2019 el acumulado fue de 143 defunciones.

Hasta la semana epidemiológica 1, los hoy occisos están distribuidos en 19 entidades federativas, y el virus que predomina en la presente temporada es el subtipo viral A(H1N1) pdm09, con 21 casos, el 46.7 por ciento; 18 son de A(H3N2), el 40 por ciento, así como cinco de influenza A No Subtipificable, el 11.1 por ciento y uno de tipo B, el 2.2 porcentual.

Aguilar Ituarte expresó que “la vacunación es la principal medida de prevención contra complicaciones que incluyen la hospitalización y muerte. Vivir en peligro no es normal”,

Resaltó que toda la población sin excepción está en riesgo de enfermarse por influenza, sin embargo, la vacunación en edad pediátrica es primordial, sobre todo los menores de cinco años.

Por segunda semana consecutiva, correspondiente a la temporada invernal, la Ciudad de México permanece en el primer lugar de influenza, con 248 casos, el 20.5 por ciento, y en el segundo sitio está Yucatán, con 127 contagios, el 10.5 porcentual.

Sin embargo, se mantiene en el primer sitio en mortalidad, reveló la Secretaría de Salud federal al resaltar que bien podría ser desbancado a partir de la próxima semana.

De acuerdo con la dependencia federal, en la actual temporada de influenza estacional, son 45 las personas fallecidas a consecuencia de esta patología, y con cinco casos está Yucatán, Hidalgo y el Estado de México, respectivamente, por lo que hay una disputa por el primer lugar nacional en mortalidad.

Asimismo, con cuatro occisos está la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, cada uno, mientras que tres defunciones está Oaxaca, con dos está Baja California, Chiapas, y Quintana Roo.

El resto se distribuye entre Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La SS federal estableció, de manera preliminar, que durante 2019, en el país se registraron seis mil 614 casos confirmados acumulados de influenza, distribuidos en los 32 estados.

Yucatán está en el doceavo lugar con 212 casos confirmados, el 3.1 ciento del total registrados en la República Mexicana, mientras que Quintana Roo está en el sitio 20, con 139 infectados, el dos por ciento, y Campeche es la entidad con la menor incidencia del país, con 36 casos, el 0.53 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account