Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “NÁGRIA” LLEGA HASTA SU MESA MEDIANTE EL EMPRENDIMIENTO DE JOVEN YUCATECO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

“NÁGRIA” LLEGA HASTA SU MESA MEDIANTE EL EMPRENDIMIENTO DE JOVEN YUCATECO

Yucatán Ahora 2 octubre, 2024

Desde años ancestrales, la naranja agria en Yucatán ha sido un cultivo tradicional lleno de propiedades y mucha tradición en la comida yucateca, inclusive trascendiendo fronteras, además de que en épocas de mucho calor es una buena bebida natural que calma de manera inmediata la sed.

Mucha gente aprovecha las propiedades de esta fruta entre las que están acelerar el metabolismo, reduce la grasa corporal, alivia enfermedades respiratorias, insomnio, colitis, estreñimiento, insuficiencia renal y hepática, además que fortalece los vasos sanguíneos, así como contribuye a eliminar parásitos intestinales, entre otras cosas.

Es muy común entre la gente adulta, mayormente del interior del Estado cultivar este fruto e inclusive almacenarlo para épocas de escases, ya que derivado de todas sus muchas propiedades permite que la gente siempre tenga a la mano esta maravillosa fruta.

Y es que la naranja agria también es un ingrediente básico para la elaboración de deliciosos platillos como son la famosa cochinita pibil, el lechón al horno, escabeche, mechado, puchero y demás manjares.

Ahora, un joven yucateco de nombre José Eutimio Castro Avilés se ha puesto como meta que en cada mesa ya sea en la comida o como bebida, no pueda faltar el sabor de esta fruta y es a través de su emprendimiento llamado Nágria.

Un producto 100 por ciento natural de naranja agria, que puede ser adquirido con él mismo bajo pedido a través de su teléfono: 9995935360.

Castro Avilés se mantiene en busca de financiamiento para poder crecer y que más gente puede probar el sabor de todo lo que representa Yucatán, un emprendimiento que promete colocar al Estado nuevamente en la marca de calidad a nivel local, nacional e internacional.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account