Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MORENA, MC Y COLECTIVAS VAN POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

MORENA, MC Y COLECTIVAS VAN POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 5 febrero, 2025

Las diputadas Clara Rosales Montiel (Morena) y Larissa Acosta Escalante (MC) presentaron iniciativas que pretenden, ahora sí, eliminar el delito del aborto en el Codido Penal de Yucatán.

Ambas iniciativas fueron festejadas por parte del público en el Congreso del Estado, principalmente por activistas en favor de aborto legal.

“Venir aquí me produce un enorme compromiso porque hace tres años estaba allí, del otro lado, en el activismo en favor del aborto, porque las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, es un derecho humano”, recalcó Rosales Montiel.

La morenista dijo que es urgente reformar el marco legal que permita un cambio a esta realidad, por el que presenta dos iniciativas:

La primera tiene como objetivo modificar el artículo 1º, párrafo cuarto de la Constitución Política del Estado de Yucatán para reconocer, proteger y garantizar el derecho a la vida digna de toda persona.

La segunda propone modificar el Código Penal y la Ley de Salud del estado con la intención de reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones relacionadas a la
despenalización del aborto, el reconocimiento del aborto forzado, el derecho a la atención y acceso a la información en materia de salud sexual y reproductiva , la regulación de la objeción de conciencia por parte del personal de medicina y enfermería y la atención integral del embarazo, parto, puerperio, así como la atención en la etapa neonatal, la niñez y la adolescencia.

Recordó que los organismos internacionales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación han señalado la importancia de garantizar el acceso legal, seguro y gratuito al aborto, pues su penalización perpetúa la violencia y limita la autonomía de las personas.

“Pero además, criminalizar el aborto es criminalizar la pobreza. No se persigue a quienes pueden pagar un procedimiento seguro o viajar a otro estado para acceder a este derecho, sino a quienes no tienen esa posibilidad. Y en Yucatán, las más vulnerables ante esta criminalización son las mujeres mayas, niñas y adolescentes obligadas a enfrentar embarazos forzados sin acceso a justicia ni a salud digna.

Por su parte, Larissa Acosta Escalante dijo que si se elimina el estigma y ver el aborto como lo que realmente es: un procedimiento médico seguro, rápido y accesible.

“La verdadera barrera no está en la ciencia ni en la salud, sino en la falta de información, en el miedo a ser señaladas, en la ausencia de políticas públicas que garanticen un acceso libre de violencia y discriminación”, acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DISTRIBUYEN EN COMISIÓN LAS INICIATIVAS PARA DESPENALIZAR EL ABORTO EN YUCATÁN Y ANUNCIAN PARLAMENTO ABIERTO

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA LICENCIAS PERMANENTES Y DOCUMENTOS DIGITALES EN YUCATÁN

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA POTENCIALIZAR OBRAS DE ESCRITORAS YUCATECAS

3 abril, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE QUIENES DEPENDEN DE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA

2 abril, 2025

JAPÓN Y MÉXICO, DE LA MANO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

2 abril, 2025

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

1 abril, 2025

MORENA YUCATÁN CONDENA DISCURSOS DE ODIO CONTRA LA DIPUTADA NEYDA ARACELLY PAT DZUL

1 abril, 2025

MÁS DE 200 MDP DESVIARON 17 ALCALDES DEL PASADO TRIENIO; CONGRESO YA ANALIZA LAS CUENTAS 

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account