Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MILES DE ESTUDIANTES YUCATECOS SIN CLASES POR PARO DE DOCENTES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

MILES DE ESTUDIANTES YUCATECOS SIN CLASES POR PARO DE DOCENTES

Yucatán Ahora 20 mayo, 2025

Más de 30 mil estudiantes en Yucatán se quedaron sin clases como resultado del paro de brazos caídos convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el cual afectó a mil nueve escuelas en todo el Estado.

Durante su transmisión semanal en redes sociales, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que alrededor de 7 mil docentes participaron en esta manifestación que paralizó actividades académicas, generando un impacto considerable en la continuidad educativa de miles de niños y jóvenes.

El gobernador expresó su respeto hacia la libre manifestación del magisterio, reconociendo que la protesta se originó a nivel nacional.

No obstante, hizo un llamado a reflexionar sobre las afectaciones que este tipo de acciones causan a los estudiantes, quienes son los principales perjudicados por la suspensión de clases.

Reiteró su compromiso con la educación y la necesidad de garantizar el derecho de los alumnos a recibir clases de forma continua.

Díaz Mena también destacó los recientes acuerdos entre el Gobierno de México y el magisterio, enfocados en mejorar sus condiciones laborales.

Entre los beneficios anunciados se encuentran un incremento salarial del 10%, una semana adicional de vacaciones y mejoras en diversas prestaciones.

Estos avances, señaló, representan un paso significativo en la atención de las demandas históricas del sector educativo.

“Congelar la edad de jubilación para quienes pertenecen al régimen transitorio del ISSSTE, así como el congelamiento de créditos del Fovissste, y la construcción de viviendas para el magisterio. Anunció la eliminación de la Ucicam, largamente pedido por el magisterio”, detalló el gobernador, subrayando que estas medidas buscan dar certeza y bienestar a los trabajadores de la educación, sin dejar de lado la prioridad de salvaguardar el proceso formativo de los estudiantes yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account