En total serán mil 200 personas las que se incluirán en el muestreo presencial que se inició este día y concluirá el lunes próximo, para seleccionar al aspirante panista a la gobernatura del estado y que incluye 4 nombres: Renán Barrera Concha, Rommel Pacheco, Liborio Vidal y Julián Zacarías.
Sobre este tema, el alcalde de Mérida, Renán Barrera señaló que, el responsable de la encuesta es el Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional, se realizará una visita presencial a domicilio, en su caso, Mérida serán alrededor de 600 casas y en los municipios más importantes será proporcional al número de habitantes.
El sondeo preguntará de manera expresa a los ciudadanos, ¿qué panista desea que encabece los trabajos de la coordinación estatal del proyecto del estado rumbo al 2024? La encuesta se realizará durante tres días a partir de este viernes y concluirá el lunes por la noche y cuyo resultado se dará a conocer el martes 15 de agosto, pasadas las 9 de la noche, apuntó.
El presidente municipal expuso que, según ha expresado la empresa encuestadora, mil 200 personas será una muestra amplia y suficiente para tener una respuesta sobre la aprobación ciudadana para la selección del coordinador. Agregó que, los cuatro seleccionados han confirmado que aceptarán los resultados y que, una vez que inicien los tiempos electorales, se sumarán al candidato seleccionado.
Renán Barrera recalcó que, está consciente y confiado de que, resultado será a su favor, con la mayor aprobación, que le permitirá impulsar la tarea y responsabilidad de ir construyendo el proyecto para el 2024, a fin de que continúe el buen proyecto que ha encabezado el gobierno de Mauricio Vila.
Explicó que, en la reunión celebrada este jueves en la sede nacional panista con el presidente Marko Cortés, se realizó un recuento de los aspectos que incluirá el sondeo y las condiciones sobre la aplicación de la prueba y quién resulte con la mayor aprobación, será la persona que dirija los trabajos electorales proyecto rumbo a las elecciones federales del próximo año.
Enfatizó que, “el ganador de la encuesta no será determinado como candidato, sino que, tendrá un título que permita iniciar estos trabajos preliminares y llegado los tiempos electorales, entonces poder tomar la posición de candidato”.
Agregó que, las encuestas son fotografías del momento y que en las propias encuestas hay muchas veces resultados que arrojan resultados opuestas a las condiciones que se suponen. Las encuestas tratan de influir en el ánimo de las personas, pero, quienes han sido gobernadores del PAN, han salido de la alcaldía de Mérida, por ello, hay todas las condiciones, experiencia y también un gran apoyo de la gente, abundó.
La encuesta, remarcó, aún y cuando su nombre aparece con otros candidatos que no son del PAN; está enfocadas a que la población determine quién desea que sea el candidato del PAN, por lo que, estableció su confianza en obtener el resultado favorable en el monitoreo que abarcará Mérida y los principales municipios del estado.
Agregó que hay buen ánimo de todos los contendientes para obtener un resultado, aceptando los resultados del sondeo, estableciendo que, este método fortalecerá al PAN rumbo a la contienda electoral del próximo año, comentó.