Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: México ha dado asilo político a 110 mil personas, tan sólo en este año
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

México ha dado asilo político a 110 mil personas, tan sólo en este año

Yucatán Ahora 1 diciembre, 2021

En este año, México ha dado albergue a 110 mil refugiados, con un crecimiento exponencial, pues tan sólo en 2020 la cifra era de seis mil, afirmó el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Por ende, “México es hoy el país de América que recibe más refugiados, sin dificultades de trámite o procedimiento”.
Durante la clausura del Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados Unidos de América expresó que el año pasado, fueron seis mil las personas que pidieron refugios a México.
A un mes de concluir el año, “hay 110 mil recibidos, el problema no es que vengan”, expresó el canciller mexicano.
Reprobó que se pretenda engañar a las personas de diversos países para dirigirse a Estados Unidos, con una falsa expectativa.
“Planteamos que no lleven caravanas diciendo que por el solo hecho de llegar a Estados Unidos les darán residencia, eso es falso, eso no es nada más porque sí, hay dinero detrás de eso”, subrayó durante la conferencia de prensa que presidió en el Centro Internacional de Convenciones.
Al igual que los asilos políticos, el gobierno federal apoyó a cerca de medio millón de personas con visas de trabajo temporales.
Expresó el compromiso de López Obrador de “apoyar a todos, no solo a los de El Salvador, para que tengan oportunidades de trabajo”.
Por ende, México ha invertido en dicha nación, e incluso, hay 19 mil personas trabajando solo en ese país, por lo que “el planteamiento es fomentar la inversión, eso es lo que hacemos, esa es la solución y decimos cómo se puede”.
Añadió que López Obrador, desde su primera reunión con Bide subrayó hay que poner los ojos en el sureste de México.
“El gobierno de México olvidó por muchos años (esta región), pero ahora se ve el potencial de crecimiento, por eso el Tren Maya, el Trans-ístmico y propuso a Biden el trabajo para que Norteamérica recupere su trabajo y sea competitivo, por eso, incluyamos al sureste”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account