Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Videos|Yucatán

Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un ahorro de cerca de 100 millones de pesos tendrán los meridanos, gracias al cambio de tarifas conseguido mediante gestiones realizadas por el senador Daniel Ávila Ruiz.

En conferencia de prensa, el legislador indicó que el cambio entró en vigor el pasado 7 de octubre, con lo cual los usuarios de la capital de Yucatán, incluyendo sus comisarías, pasarán de las tarifas 1B y 1C, de las más altas, a la 1D mucho más baja.

Esta modificación beneficiará a más de 892 mil meridanos que han sufrido durante años los altos costos del pago de energía eléctrica, al utilizar por periodos largos sus aparatos que mitigan el calor.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó la nueva tarifa con la cual más de 330 mil titulares que tienen un contrato con la paraestatal, tendrán una disminución en el cobro bimestral de su recibo de energía eléctrica.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Yucatán se encuentra ubicado en una de las regiones del país que presenta las temperaturas más altas durante el año, con variaciones en las distintas zonas de su territorio, siendo Mérida, una de las zonas que durante los últimos cinco años ha registrado las temperaturas más altas durante el verano, por arriba de los 31°C.

La nueva tarifa por consumo básico será de $0.711 por cada uno de los primero 175 Kilowatts-hora; actualmente se aplica el mismo monto por cada uno de los 150 Kilowatts-hora.

BENEFICIOS

  • La tarifa eléctrica disminuirá beneficiando a más de 330 mil usuarios que tienen un contrato con CFE.
  • Ahorro por más de 100 millones de pesos anuales para el bolsillo de los meridanos.
  • Beneficio para la economía de más de 890 mil famlilias.
  • Mayor subsidio de energía eléctrica por parte del gobierno federal.

En la conferencia de prensa, el senador Ávila Ruiz señaló que el mayor ahorro, y en consecuencia impacto favorable en los bolsillos, se verá durante la aplicación de la tarifa de verano.

En la ciudad los usuarios que tenía la tarifa 1C tendrán un ahorro del 34 por ciento; en las comisarías, donde se apliacab la tarifa 1B el ahorro será del 57 por ciento.

Desde 2016 los yucatecos han soportado temperaturas altas prácticamente a lo largo del año. La Navidad del año pasado transcurrió con temperaturas propias del verano, incluso hubo quiene la bautizaron con la “Navi-verano”.

En general el invierno fue mucho más caluroso este 2017 que en otros años, y actualmente, aunque estamos en otoño, se sienten todavía temperaturas muy altas y con fuerte carga de humedad, lo que aumenta la sensación térmica.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Daniel Avila Ruiz|tarifas CFE
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

26 octubre, 2017

Ivonne Ortega, atenta pero ajena a los procesos políticos en Yucatán

18 octubre, 2017

Alcaldes yucatecos reparten los apoyos solo a sus parientes y amigos

18 octubre, 2017

Con el adiós a la cámara hiperbárica pierden los más pobres de Yucatán

14 octubre, 2017

Renán Barrera formaliza denuncia contra Sahuí ante la PGR

13 octubre, 2017

Despliegan brigadas al oriente de Yucatán ante el paso de Nate

6 octubre, 2017

EL PRI insistirá en Yucatán en que se reduzca el financiamiento a partidos

6 octubre, 2017

Acusan a la presidenta del IEPAC de ser un “títere” del gobernador

29 septiembre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account