Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida ya está entre las ciudades del mundo que combatirán la diabetes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida ya está entre las ciudades del mundo que combatirán la diabetes

8 junio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida está llamada a asumir el liderazgo en la lucha contra la diabetes en Yucatán y por eso el Ayuntamiento se compromete a redoblar esfuerzos y multiplicar acciones para hacer frente a esta pandemia que afecta a la población de todo el mundo, indicó la alcaldesa María Fritz Sierra.

Durante la firma del Memorándum de Entendimiento del programa “Ciudades Cambiando la Diabetes”, que promueve la farmacéutica Novo Nordiks, María Fritz subrayó que este compromiso une el trabajo del gobierno municipal, el conocimiento de la academia, la fuerza de la sociedad civil y el respaldo de una firma que lleva 95 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes.

—Con la firma de este memorándum emprendemos con más energía la lucha contra esa pandemia mundial que afecta a Mérida y al país en general —expresó.

La presidenta municipal agradeció el interés de Novo Nordiks por dar una mejor calidad de vida a las personas con diabetes.

—Desafortunadamente entre los padecimientos de mayor incidencia en el Estado y por consiguiente en Mérida, figuran el sobrepeso y la diabetes, y la atención oportuna a ambos permitirá salvar muchas vidas.

—Hoy nos sumamos oficialmente al programa “Ciudades cambiando la diabetes”, como ya lo hicieron las ciudades de otros países, como Copenhague, Dinamarca; Houston, Estados Unidos, Shangai, China, entre otros—puntualizó.

Destacó que Mérida se suma consciente de la magnitud que representa ese problema y de la importancia del apoyo mutuo entre universidades, especialistas y sociedad civil para definir las mejores estrategias y acciones para hacer frente a la diabetes, priorizando el bienestar de las familias y respetando uno de los principales derechos humanos, que es el derecho a la salud.

—Asumiendo este compromiso promovimos la instalación del consejo consultivo de diabetes, conformado por instancias gubernamentales, académicas, instituciones de salud, organizaciones de la sociedad civil, líderes de opinión y representantes de Novo Nordiks —dijo.

Explicó que ese cuerpo consultivo se ha dado a la tarea de desarrollar un estudio cuantitativo que permita conocer con detalle cuantas personas viven con diabetes en Mérida, cuántas han sido diagnosticadas, cuántas de éstas tienen tratamiento y cuántas tienen una vida sin complicaciones.

—Se trata verdaderamente de una suma de esfuerzos que conduce a estrategias más sólidas y eficientes, gracias al binomio sociedad y gobierno unido siempre en torno a la búsqueda del bien común.

—Con esta suma de esfuerzos Mérida está llamada a asumir el liderazgo en la lucha contra la diabetes, a poner todo su recurso humano, toda la capacidad de sus especialistas, a todas las instituciones educativas centros de investigación y el apoyo decidido de la autoridad municipal —añadió.

Aclaró que Mérida no parte de cero pues esta administración ya realiza acciones diversas como informar a la población a través del portal Educación en Diabetes que promueve el DIF; el servicio del Centro de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), único en su tipo en Yucatán; el programa Médico a Domicilio, que permite detectar y atender oportunamente casos de diabetes, así como el uso de la App MercaDIFto, guía nutricional al alcance de todos y que también trabaja con una extensa red de más de 2,000 profesores para que en el aula aborden temas de educación alimentaria.

—Como Ayuntamiento levantamos la mano una vez más para asumir nuestra responsabilidad solidaria, pues aunque la salud no competencia municipal,  sabemos responder a los ciudadanos como lo que somos: la autoridad más cercana a ellos —puntualizó.

Gisela Ayala Téllez, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, reconoció que Mérida toma hoy la batuta de manera oficial en el tema de la diabetes, aunque ya lo viene haciendo desde los últimos años en su combate a la obesidad y atención a la salud en general.

Yiannis Mallis, vicepresidente y gerente general de Novo Nordisk México, subrayó que es momento de unir esfuerzos para frenar la diabetes y Mérida lo hace al firmar el memorándum que permitirá desarrollar acciones más contundentes contra diabetes y obesidad, males que frenan el desarrollo, afectan la productividad y merman la calidad de vida de las familias.

—Hoy nos comprometemos con Mérida a trabajar para reducir la prevalencia de la diabetes en esta ciudad —afirmó.

En su intervención, la directora del DIF Municipal, Loreto Villanueva Trujillo, precisó que Mérida es la segunda ciudad del país (la primera fue la Ciudad de México) en sumarse a este proyecto y la número 13 a nivel mundial.

Al evento asistió también la Dra. Zulema Cantillo Ciau, directora de la Facultad de Química de la UADY; Carolina Cárdenas Sosa, coordinadora general de Política Comunitaria del Ayuntamiento, así como representantes de agrupaciones civiles y universidades.

Luego del acto protocolario, Alejandra Jáuregui de la Mota, doctora en Ciencias de la Nutrición Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública de México impartió una conferencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account