Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, una ciudad viva en tradiciones y costumbres de la cultura maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, una ciudad viva en tradiciones y costumbres de la cultura maya

yucatanahora 13 agosto, 2020

MÉRIDA.- Como parte de las acciones constantes para la preservación cultural que impulsa el Ayuntamiento de Mérida presidido por el alcalde Renán Barrera Concha, esta mañana se dieron a conocer las actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto.

En rueda de prensa virtual, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, señaló que a solicitud del Alcalde la Comuna ha desplegado una serie de esfuerzos por dignificar e impulsar la cultura maya en el Municipio, principalmente para preservar nuestra lengua materna.

—El alcalde está preocupado y ocupado para que Mérida siga siendo una ciudad viva en tradiciones y costumbres, y desde el Ayuntamiento se fortalece día a día el reconocimiento de los derechos lingüísticos y culturales del pueblo maya para consolidar a nuestra ciudad como la capital cultural del sureste mexicano—dijo.

Como parte de estas acciones, explicó, esta administración creó el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que actualmente cuenta con unos 217 alumnos locales, nacionales y extranjeros.

Los estudiantes están distribuidos en los diferentes módulos en el fraccionamiento Nora Quintana, el Centro Cultural Casa Mata, la Academia de Lengua Maya y en las comisarías de Molas y Cholul, que por el momento permanecen cerrados a causa de la pandemia.

Por su parte, la síndico municipal Diana Canto Moreno, destacó que con las actividades del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente Municipal busca enaltecer nuestra cultura, no solo a nivel nacional, sino internacional.

—Aprovechando el uso de las tecnologías para superar las restricciones ocasionadas por la pandemia, en esta edición las actividades transcenderán fronteras al realizarse de manera virtual, permitiendo que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, pueda participar—enfatizó.

Es muy importante señalar el esfuerzo que el Alcalde está realizando para impulsar acciones en beneficio de los maya hablantes, y por supuesto, para preservar nuestra cultura que es reconocida en todo el mundo, apuntó.

Por su parte, el jefe de departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marcos Pech Naal, precisó que las actividades para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se realizarán del 17 al 20 de agosto y serán transmitidas a través de la fan page oficial “Mérida Educación”.

El próximo lunes 17, a partir de las 17 horas, se realizará el conversatorio “Políticas públicas hacia el pueblo maya”, que contará con la participación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la síndico municipal Diana Canto Moreno y del coordinador regional del CIESAS, UNAM, Jesús Lizama Quijano.

Al día siguiente, el martes 18, pueblos indígenas de diferentes partes del mundo se congregarán en la Mesa Panel Internacional “Experiencias y estrategias ¿Cómo los pueblos indígenas del mundo están enfrentando la contingencia?” donde participarán Salomé Huinac (Guatemala), Sasil Sánchez Chan (México), Viviana González (Colombia) y Maialen Sobrino (País Vasco). Este evento iniciará a las 11 horas.

El miércoles 19, a las 19 horas, se ofrecerá el Recital Literario en Lenguas Originarias de México, con los exponentes Juan Gregorio Regino (Mazateco), Nadia López García (Mixteco), Marcos Pech Naal (maya), Mardonio Carballo (náhuatl), Feliciano Sánchez Chan (maya) y María Elisa Chavarrea (maya).

Cerrando las actividades, se contará con la transmisión de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida, el jueves 20, a las 19:00 horas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account