Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida será sede del último foro de los finalistas del Frente Amplio por México.
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mérida será sede del último foro de los finalistas del Frente Amplio por México.

Admin 10 julio, 2023

La capital yucateca fue seleccionada para ser sede del último de los cinco foros de los finalistas de la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, y se realizará el 26 de agosto próximo, una semana después, se conocerá al abanderado de la coalisión política que encabezará la nominación presidencial en la elección de 2024.

Los partidos políticos que impulsan el Frente Amplio por México: Acción Nacional, (PAN); Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), confirmaron que serán cinco ciudades donde se concentrarán los dialogos finales, previo a la nominación presidencial que se emitirá el 3 de septiembre.

Las cinco ciudades seleccionadas son: Tijuana, Baja California el 17 de agosto; el segundo en Monterrey, Nuevo León el día 19; León, Guanajuato será el tercer punto, Guadalajara, Jalisco el 22 de agosto y Mérida, Yucatán cerrará la pasarela de discusión de los tres candidatos finalistas el 26 de agosto en una sede aún por determinarse, aun que, se especula sobre que será el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Este domingo 9 de julio concluyó la inscripción de postulantes y en total se inscribieron 33 aspirantes, 11 de estos tienen filiación política y 22 más no están agremiados a organismos partidistas.

A partir de ahora, inicia una nueva etapa para todos los inscritos que será alcanzar 150 mil firmas en al menos 17 estados del país, que serán de adhesión, para continuar a la siguiente etapa.

La coalisión tripartidista estableció como acuerdo general completar esta etapa del 12 de julio al 5 de agosto. Por ello, a partir de este miércoles los aspirantes a la nominación frentista deberá coordinar la colecta de firmas, procedimiento que se realizará de manera electrónica y permitirá agilizar el proceso y la cobertura nacional de esta etapa.

Los 33 aspirantes que formalizaron su prepostulación son por orden de inscripción: Santiago Creel Miranda, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Enrique Octavio De la Madrid Cordero, Israel Rivas Bastidas, Silvano Aureoles Conejo, Víctor Hugo Gutiérrez Yañez, Sergio Iván Torres Bravo y Ricardo Urbano Barrón.

Además, Beatriz Paredes Rangel, Francisco Javier Cabeza de Vaca, José Enriquez González, Jaime Duarte Martínez, José Jaime Enriquez Félix, Mario Facundo Palacios Palacios, Adrianha Rangel Flores, Felipe de Jesús Puch Díaz, Adriana Delabre López, Miguel Ángel Mancera, David Trejo García, Ignacio Loyola Vera, Pablo Eduardo Ortiz Padilla, Miguel Alemán Vázquez.

De igual forma, Ricardo Jonathan Lopez Morales, Rafael Ponfilo Acosta Ángeles, Humberto Vega Villacaña, Juan José Alonso Beltran, Enrique Gutiérrez Badillo, Ana Laura Burgos , Edgardo Garcia Salgado, Francisco Juarez Piña, Cesar Agusto Reyes Ortega.

En total son 28 hombres y 5 mujeres y ninguno tiene origen yucateco. En este proceso, luego de cumplir con la primera etapa, se incluirán estudios de opinión pública que servirán para elegir a las tres personas con el mayor respaldo social

Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la etapa final del proceso y darán paso a los cinco foros de discusión y análisis en las sedes y fechas ya establecidas. Al finalizar los cinco foros, del 27 al 30 de agosto se levantará la última encuesta, que tendrá un valor del 50 por ciento.

Y el 3 de septiembre se llevará a cabo la consulta ciudadana, que también tendrá un valor del 50 por ciento en la definición del candidato, y ese mismo día se darán a conocer los resultados de la consulta, y así quedaría definida la candidatura presidencial de la alianza opositora en 2024, según se dio a conocer.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account