Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, ejemplo nacional de gobierno en mejora regulatoria
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, ejemplo nacional de gobierno en mejora regulatoria

yucatanahora 23 junio, 2020

MÉRIDA.- La ciudad ha transitado en sentido ascendente en cuanto en los procesos de mejora regulatoria que fortalecen la transparencia de la gestión municipal y hoy el trabajo realizado en esta administración recibe el reconocimiento nacional al obtener la máxima calificación que otorga el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, informó el alcalde Renán Barrera Concha.

Subrayó que la noticia que dan a conocer hoy la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre los resultados del observatorio es doblemente satisfactoria, ya que Mérida no sólo obtuvo el primer lugar nacional, sino que fue con la calificación más alta registrada en la historia del observatorio.

Este reconocimiento, según indican CONAMER y CCE, posiciona a Mérida como ejemplo nacional de un gobierno moderno que genera las condiciones propicias para la atracción de la inversión, generación de fuentes de empleo y cercano a la gente.

El Alcalde recordó que la mejora regulatoria es una política pública que consiste en generar normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces ara su creación y aplicación, que orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.

Remarcó que los avances logrados en relación con la tramitología permitieron que Mérida pasara del noveno lugar que ocupaba en 2018 al primero que obtuvo hoy con base al trabajo realizado en 2019.

Recordó que en 2017 el Ayuntamiento estuvo también en primer lugar, pero con 2.9 puntos y al año siguiente cayó al noveno, con 2.2.

—Por eso nos complace mucho el haber obtenido hoy esta máxima calificación, la cual es reflejo de las buenas prácticas municipales en materia de mejora regulatoria —dijo.

Barrera Concha destacó que desde la primera vez que estuvo al frente del Ayuntamiento una de sus prioridades fue avanzar en la mejora del proceso de trámites, lo cual beneficia de manera directa a los ciudadanos.

—Desde mi primera administración, cuando otorgamos la primera licencia de funcionamiento uso de suelo tramita en línea hasta hoy hemos avanzado mucho en beneficio de todos los sectores de la sociedad —afirmó.

Consideró que éste es un nuevo paso para seguir consolidando a Mérida como una ciudad digital, lo cual en el actual contexto de los retos que supone la pandemia será determinante para la reactivación económica del municipio.

De acuerdo con los resultados que se dieron a conocer hoy, el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria evalúa 3 pilares generales, que son políticas públicas, instituciones y herramientas.

Con base en el análisis de esos factores, Mérida se posiciona como el municipio más avanzado a nivel nacional, con una calificación de 4.0 de 5 puntos posibles, la calificación más alta en la historia del Observatorio, así como la más alta alcanzada por el Ayuntamiento.

Al dar a conocer los resultados de la evaluación, la CONAMER y el CCE subrayan que Mérida destaca como un gobierno transparente, cercano y resiliente, a partir del uso de herramientas tecnológicas, con procesos rápidos para abrir negocios, trámites simples y digitales.

Destacan que el municipio cuenta con un portal electrónico que alberga trámites y servicios disponibles en línea, con procesos simplificados que permiten obtener una licencia de funcionamiento en menos de 72 horas, y con mínimos requisitos sin salir de casa.

El Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria es una instancia de participación ciudadana, presidida por el Consejo Coordinador Empresarial, que vigila la eficiencia de los gobiernos respecto a su relación con la ciudadanía y las empresas. Éste opina y realiza propuestas al Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, y es responsable de proponer indicadores o metodologías que permitan vigilar y evaluar el avance de los estados y los municipios en la materia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account