Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Menores tendrán derecho a convivir con sus padres separados por medio de videollamadas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo|Mérida

Menores tendrán derecho a convivir con sus padres separados por medio de videollamadas

yucatanahora 10 junio, 2021

En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Luis Borjas Romero en favor de la niñez y que reforma el artículo 321 del Código de Familia del Estado de Yucatán en materia del uso de la tecnología en la impartición de justicia en materia de las relaciones paterno filiales.

Los menores tendrán derecho a comunicarse con el progenitor que no tenga su custodia por llamada telefónica, Skype, Facetime, o WhatsApp, y el padre custodio estará obligado a facilitar dicha comunicación” señaló Borjas Romero.

Señaló que anteponiendo la salud de los menores por causa de la pandemia, se ha cuestionado si las madres o padres custodios deben permitir la convivencia de sus hijos con el progenitor que no vive con ellos. A fin de que esto no se tome como una excusa para evitar la convivencia, se busca decretar la obligatoriedad del uso de los medios modernos de la tecnología para que el menor tenga contacto directo y de modo regular con el padre o la madre que no vive con ellos.

Luis Borjas puntualizó que con esto se obliga a que ambos padres cumplan con todas sus obligaciones, poniendo a disposición nuevas modalidades para hacerlo pues en caso contrario se puede dar lugar a la imposición de multas económicas; arrestos o perder la guarda y custodia.

“Se debe otorgar una justicia equitativa y moderna en cuanto a la convivencia de los menores con sus padres. Esta iniciativa busca proteger los derechos de la niñez y que los padres no tengan excusa para evitar la convivencia con sus hijos” finalizó el legislador.

La iniciativa fue aprobada de forma unánime.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ROMMEL INICIA EL AÑO COMO EL PUNTERO EN SOLITARIO POR SU PARTIDO RUMBO AL SENADO

3 enero, 2023

Nombran al yucateco Elías Lixa vicecoordinador de diputados del PAN en San Lázaro

12 octubre, 2021

Diputados piden a patrones que den tiempo a sus empleados para apoyar en clases virtuales a sus hijos

22 septiembre, 2021

Dafne López Osorio, una diputada que regresa a su distrito

22 septiembre, 2021

Congreso analizará las iniciativas de leyes secundarias en materia de matrimonio igualitario

1 septiembre, 2021

Jazmín Villanueva Moo buscó coordinar la fracción de Morena en la próxima legislatura

31 agosto, 2021

Congreso ‘batea’ ratificación de Luis Jorge Parra Arceo como consejero de la Judicatura

26 agosto, 2021

Matrimonio igualitario: semilla que florece y no hierba mala que dañe el tejido social de Yucatán

26 agosto, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account