Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mediante acciones literarias buscan preservar la lengua maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Mediante acciones literarias buscan preservar la lengua maya

Yucatán Ahora 10 noviembre, 2021

Mediante el programa “Chamakil” el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) busca preservar la lectura y la escritura en lengua maya, con la realización de proyectos literarios, así lo informó su coordinador en Yucatán, Felipe Duarte Ramírez.

“Estamos atendiendo a todas las seis regiones que conforman el Conafe que está en Valladolid, en Tizimín, Tekax, Peto, Mérida y Motul; se trata de preservar la lengua maya, algo importantísimo donde los niños junto con los maestros elaboren productos literarios, gráficos, por medio de libros”.

“Ellos van generando su día a día con actividades, hablar de la naturaleza, hablar de su entorno, lo importante de que nuestros alumnos puedan ellos la lengua maya. Dentro de nuestras unidades de aprendizaje estamos nosotros aplicando la escritura, la lectura en maya, obviamente que el español también, pero profundizar también más la riqueza de nuestra lengua maya”.

Duarte Ramírez indicó que por el momento están participando aproximadamente 450 niños desde educación inicial hasta secundaria, de 14 municipios, pero la idea es abarcar los 58 municipios en donde tiene presencia el Conafe.

“A nivel nacional por el momento Conafe lleva a cabo el evento en Oaxaca y en Yucatán. Acá estamos atiendo las seis regiones que conforman el Conafe que está en Valladolid, Tizimín, Tekax, Peto, Mérida y Motul. Se trata de preservar la lengua maya, algo importantísimo”, subrayó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account