Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MEDALLA DEL MARATÓN DE MÉRIDA 2023 PLASMA FUENTE DEL PARQUE DE LAS AMÉRICAS, YA HAY ALREDEDOR DE DOS MIL INSCRITOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

MEDALLA DEL MARATÓN DE MÉRIDA 2023 PLASMA FUENTE DEL PARQUE DE LAS AMÉRICAS, YA HAY ALREDEDOR DE DOS MIL INSCRITOS

Yucatán Ahora 26 diciembre, 2022

La imagen de la Fuente Maya del Parque de las Américas, obra de estilo arquitectónico prehispánico y que recrea seis estructuras con forma de Kukulcán, destaca en la medalla que se entregará en el Marat’hón de la Ciudad de Mérida 2023, que ya cuenta hasta este momento con dos mil corredores registrados entre las cuatro distancias, según se dio a conocer este día, en rueda de prensa.

Además de la presea, también se dio a conocer la playera oficial del evento, que tendrá lugar el 8 de enero próximo, como parte de los festejos por el 481 aniversario de la capital yucateca, cuyo balazo de salida tendrá lugar a las 5.30 horas, con pruebas de 42 kilómetros (estelar), 21, 10 y caminata de tres kilómetros.

“El Maratón es parte del municipio, de la ciudad y es importante la participación ciudadana para que los trabajos sigan de forma permanente, continuar generando nuevas ideas, nuevas formas para que Mérida no sea sólo un espacio deportivo de un programa, sino que tenga la trascendencia de un evento nacional”, dijo Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico Deportivo del Ayuntamiento.

“La capital yucateca va a vivir de manera deportiva el aniversario, de forma sana, recreativa y de reactivación económica, porque eso genera el deporte. A través del running y la activación física se representan los valores de una ciudad, el maratón significa cultura y tradicionales”, agregó.

La medalla para esta edición presenta en el frente la Fuente Maya del Parque de las Américas y en la parte trasera la inscripción 2023 en maya.

La playera oficial será azul eléctrico y en ella destaca la palabra Mérida en tono blanco (Tho, está en naranja) y un arco colonial. En la parte posterior se encuentra estampada la palabra Marat´hon y el logo del Ayuntamiento de Mérida.

Como se sabe, la fiesta incluirá la categoría libre (18 a 29 años), submáster (30 a 39 años), máster (40 a 49 años), veteranos (50 a 59 años) y veteranos plus (60 años en adelante), en ambas ramas. De igual forma, destaca la modalidad de silla sobre ruedas mixta.

“Estamos muy contentos, ha habido muy buena respuesta en cuanto a las inscripciones, estamos en niveles muy similares a los que había hace tres años. Diseñados el cupo originalmente para cuatro mil participantes, este año por diferentes motivos consideramos tres mil 500 y estamos en rangos parecidos con alrededor de dos mil actualmente”, indicó Hyrvan Martínez Zapata, presidente del comité ciudadano del Maratón.

“Hemos hecho una serie de cinco ediciones donde hemos tratado de expresar diferentes aspectos o características de la cuidad en la medalla y playera, la primera se enfocó en Costumbres y Tradiciones; luego la Fiesta Meridana, con gastronomía y jarana; después fue Edificios Emblemáticos y “Mundo Maya”; seguido por “Riqueza Natural” y ahora nos enfocaremos en “Colonias y Barrios”, por eso el Parque de Las Américas”, añadió.

Asimismo, se dio a conocer que esta edición buscará ofrecer un evento con causa social y que Mérida sea un destino turístico de trascendencia en todo el país, por lo que parte de lo recaudado con las inscripciones será destinado a la Asociación Construyendo Sonrisas “Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental”, organismo no lucrativo iniciado en 1958, con la misión de brindar atención médica y educativa a personas de muy escasos recursos de Mérida y poblados vecinos.

Al anuncio asistieron igualmente Wilbert Moguel Flores, Director de As Deporte; Rafael Rodríguez Méndez, Regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; así como José Canto Presuel y Lorenzo Medina González, integrantes del comité ciudadano.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account