Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mecanización de suelos agrícolas sin precedentes en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mecanización de suelos agrícolas sin precedentes en Yucatán

Yucatán Ahora 17 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A poco más de 2 meses de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal pusiera en marcha el programa “Mecanización de Suelos Agropecuarios”, ya se han trabajado más de 700 hectáreas (ha) del sur, centro y oriente del estado, lo que representa más de la mitad de la meta de 1,000 ha por año, acción que se realiza con un presupuesto de 8.5 millones de pesos.

Es así que, con este esquema, se ha realizado el mejoramiento de las primeras hectáreas de tierra del total de 6,000 que se pretende lograr durante la administración de Vila Dosal, lo que indica que está avanzando a buen ritmo en favor de un repunte en la producción de bancos de biomasa que servirán para que los cientos de productores de las zonas beneficiadas obtengan mayores volúmenes de alimento para sus animales, evitando bajas durante la seca.

Cabe recordar que, el Gobernador dio el banderazo de inicio del programa en el municipio de Sucilá, donde se trabajan cerca de 10 hectáreas en la Asociación Ganadera y que permanecieron muchos años sin la producción, por lo que se espera que muy pronto los ganaderos y productores de la zona estarían obteniendo los primeros resultados de la siembra.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, este programa ha causado gran interés por parte de los integrantes de las diversas unidades productivas, por lo que a la fecha se han recibido numerosas solicitudes para poder sumarse a este plan que busca apoyar al sector agropecuario con el mejoramiento del suelo por medio del uso de maquinaria pesada. De esta manera, se optimiza los recursos humanos y económicos, lo que contribuye a aumentar el potencial del campo yucateco al contar con buenos rendimientos en los cultivos.

Entre los beneficios más demandados se encuentra principalmente la siembra de cultivos de forrajes, zacate de corte, ensilaje de maíz, potreros, así como para la siembra de cítricos y árboles frutales.

Como parte de sus bases, el esquema establece que, para beneficio de los productores, el Gobierno del Estado aportará el 50% del monto de inversión y el productor, el 50% restante. Se contempla que cada productor cuente con un mínimo de 10 hectáreas y un máximo de 20 hectáreas a intervenir para poder tener acceso a este programa.

Al mismo tiempo, señala que los beneficiarios deberán reforestar al menos un 10% del total de áreas intervenidas, esto con el fin de activar los espacios que durante muchos años permanecieron improductivos y que se cuente con un plan de siembra de árboles permitiendo un desarrollo sustentable.

Las personas interesadas en el programa pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural o llamar al teléfono 9 30 38 30 extensión 60009 para mayor información. Los requisitos son los siguientes: ser productor, dedicarse a las actividades agropecuarias, Credencial de Elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), acreditar o posesión del uso de suelo y comprobante domiciliario.

Entre los servicios a los que se puede acceder se encuentra el mejoramiento de suelos a través de limpieza de potrero bajo y trituración con máquina muele piedras. También se ofrece asesoría técnica para la siembra de material vegetativo como pastos de corte y orientación en fertilización de las tierras mejoradas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account