Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mauricio Vila pide a universidades privadas no cobrar o hacer descuentos en colegiaturas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Mauricio Vila pide a universidades privadas no cobrar o hacer descuentos en colegiaturas

yucatanahora 9 abril, 2020

MÉRIDA, 9 de abril de 2020.- El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que pidió a directores y rectores de las instituciones de nivel superior del estado que tengan gestos de solidaridad y apoyo para los estudiantes y sus familias ante la contingencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19.

En consecuencia, les demanda que les hagan descuentos, exención o condonación en los pagos de sus inscripciones, colegiaturas o cuotas durante estos meses en los que no hay clases de manera presencial.

“Hoy más que nunca necesitamos trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo de todo Yucatán”, les recuerda el mandatario.

A través de un oficio dirigido a los directivos de universidades, institutos, escuelas y colegios en Yucatán, Vila Dosal afirmó que el reto frente a esta emergencia sanitaria es de todos y con el apoyo de cada institución hacia los estudiantes se podrá superar más rápido.

En el documento, el mandatario recordó que el Gobierno del Estado ha puesto en marcha múltiples decisiones fundamentales para enfrentar este gran reto de salud que se resentirá en la economía familiar, pues es importante permanecer en casa para proteger la salud de todos los yucatecos.

“El que las personas, que no se desempeñan en actividades esenciales, permanezcan en sus casas es una necesidad indispensable para minimizar las tasas de contagio del Coronavirus y no saturar la capacidad de atención médica estatal”, precisó Vila Dosal.

El Gobernador reconoció que esta inactividad económica pone una presión extraordinaria en nuestra gente que, al no contar con ingresos, atraviesa por una situación muy difícil para enfrentar todos sus compromisos de gastos.

“Por ello, el Gobierno del Estado ha comprometido recursos para generar programas de atención a las familias cuyos ingresos se vieron afectados. Pero todo recurso es insuficiente si no van acompañados de la solidaridad social”, aseveró Vila Dosal.

En ese sentido, el Gobernador refirió que su administración ha presentado propuestas que apoyan a una reactivación amplia de la actividad económica lo que permitirá volver más rápidamente a niveles de normalidad para todas las familias y a todas las empresas de Yucatán.

Hay que mencionar que, entre estas acciones se encuentran el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos y el subsidio al pago del 100% de la cuota por el servicio de agua potable y recolección de basura correspondiente a los meses de abril y mayo, al igual que con el 50% en sus recibos de luz durante un bimestre a quienes mantengan sus consumos hasta 400 kilowatts hora.

Cabe mencionar que, el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos, impulsado por Vila Dosal, contempla otros programas como Seguro de desempleo, Programa de apoyos para la vivienda social, Apoyo a trabajadores del sector pesquero, Apoyos al campo, Créditos a los sectores agrícola y pesquero, Apoyo para Unidades Productivas Campesinas e Insumos y apoyos, Apoyos económicos para las micros, pequeñas y medianas empresas y emprendedores, Créditos a mujeres con negocios pequeños o medianos y emprendedoras, Apoyos económicos para activación empresarial y artesanal y Créditos para empresas con más de 50 empleados.

Todo este esquema ideado para beneficiar a la mayor parte de la población yucateca como el sector empresarial, emprendedor, así como el pesquero, agrícola, ganadero y desempleados, con el objetivo evitar el mayor número de desempleos y respaldar la economía de los yucatecos.

Como hemos publicado en las páginas de Yucatán Ahora, alumnos de diversas instituciones han solicitado que les hagan descuentos o que no les cobren las colegiaturas correspondientes a los meses en los que no han tenido clases presenciales.

Los estudiantes argumentan que varios de ellos trabajan para solventar sus estudios, pero debido a la suspensión de actividades se han quedado sin ingresos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account