Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Más unidades agrícolas se interesan por la tecnificación del campo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Más unidades agrícolas se interesan por la tecnificación del campo

26 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]México ocupa el 6º lugar a nivel mundial en tecnificación de sistemas de riego con una superficie de alrededor de 6 millones de hectáreas. A nivel nacional la superficie tecnificada representa alrededor de 30 por ciento de los 22 millones de hectáreas que son sembradas en el país.

El concepto de tecnificación hace referencia a proveer de recursos técnicos a una actividad determinada para mejorarla o modernizarla.

La tecnificación en el sector agropecuario es una vía que permite impulsar su productividad para hacerlo más competitivo y rentable para los productores. Crear una mayor y mejor infraestructura fomenta un mayor valor agregado en los bienes producidos en este sector y se garantizan alimentos con mejores estándares de calidad e inocuidad.

En este aspecto, la tecnología, innovación e infraestructura productiva, es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades de alta marginación.

En ese sentido,  Yucatán, tiene muestra de importantes casos de éxito, que el delegado de la Sagarpa en la entidad, Luis Ernesto Martínez Ordaz, tuvo oportunidad de constatar, al ser invitado por productores de la localidad de Timul en el municipio de Tahdziu y el municipio de Cantamayec.

Durante el recorrido en Timul, el Delegado de la Sagarpa, atestiguó el crecimiento de la Unidad de Riego del Grupo “Lol Jabin”, cuyo representante Raquel Chablé Pereira señaló que iniciaron como un proyecto piloto, que al encaminarse hacia el éxito, impulsaron el crecimiento de la comunidad,  y hace dos años, se fortalecieron al elevar su superficie  productiva a 2 hectáreas tecnificadas con capacitación, equipamiento e instalación de energía fotovoltaica con lo cual han  mejorado sus ingresos y  la venta directa a empresas productoras de salsas.

En dicha Unidad, además de dedicarse a la producción de chile habanero, dulce e xcatic, se ha logrado diversificar la producción introduciendo hortalizas, pepino, sandía y calabaza, en donde los ingresos por concepto de venta, se elevaron en un 100 por ciento.

En palabras del productor, la inversión en energía fotovoltaica, propicia las condiciones para impulsar las capacidades de las familias al proveerles los elementos que incrementan la producción, la generación de empleos para que fluyan sus ingresos y la apertura de los mercados locales.

En Cantamayec, al visitar al grupo de 9 mujeres “Las Bugambilias”  se observó un proyecto exitoso que mediante un proceso de transformación y desarrollo,  instalaron una granja de cerdo americano que cuenta con 15 marranas en producción, que mantienen en jaulas de manejo y espacios para atender a las crías y que anualmente producen 300 destetes que surten a la región.

Vidalia Ucan Chan,  la represente de “Las Bugambilias” , señaló que iniciaron con un proyecto para cría de cerdos en los traspatios de sus hogares pero con organización, infraestructura y capacitación han logrado buenos resultados, se sienten seguras y con conocimiento en la producción, lo que les permite generar más ingresos para sus familias.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account