Será crucial mantener unido a su partido, el PAN, tras la realización de las encuestas para definir perfiles, de cara al 2024, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Víctor Hugo Lozano Poveda.
El también coordinador de la bancada panista en el Legislativo señaló que la intención del proceso, es para medir los perfiles que existen en el blanquiazul, por lo que también pidió mesura en los ánimos.
«El fondo es tomar el pulso sobre los perfiles, no hay que alterarse, pues no se puede hablar de candidaturas ni pedir el voto a la gente. De repente vemos a unos acelerados», externó.
Lozano Poveda también se dijo honrado de formar parte de los perfiles que participarán en la encuesta para definir al aspirante a la alcaldía de Mérida, al tiempo que, afirmó, dará su apoyo a quien resulte favorecido.
«Yo me voy a atener a lo que suceda, aunque las decisiones deben estar ligadas a la militancia, no de espaldas a ellos y con la ciudadanía. Estoy agradecido de estar considerado dentro de los aspirantes, como reconocimiento al trabajo realizado», dijo.
«Cuando haya resultados haya un equipo y apoyemos a los favorecidos y quien no lo haga, que sea la ciudadanía quien sancione», agregó.
Remarcó la importancia de mantener unido al partido, en torno a quienes tengan mejores posibilidades de participar en la contienda, la cual, reconoció, no será sencilla por lo que llamó a los militantes de su partido unir esfuerzos para salir adelante.
El legislador también reconoció que los procesos internos de los partidos se han adelantado, lo que podría resultar contraproducente para la participación ciudadana durante la jornada electoral.
«Todos están en derecho de generar sus procesos pero no se debe saturar al ciudadano, debe haber espacios de reflexión para tomar decisiones, pues falta casi un año y lo mejor que puede pasar es que haya una alta afluencia de personas», apuntó.
Asimismo, criticó que haya aspirantes que estén efectuando una franca campaña política, al margen de la ley, por lo que también insistió en que será importante revisar la legislación en la materia.
«No puede ser posible que se adelanten y haya una sobre exposición de las dinámicas. Tenemos que ser precavidos sin llegar a los extremos. Vemos carteleras que se amparan a través de una revista. Se trata de ser objetivos, observar estas conductas que se están dando. No podemos hacer algo pero tiene que ser un ejercicio de reflexión que se debe tomar para futuras elecciones», externó.