Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Luego de una tregua, en Yucatán se registra otra defunción materna
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Luego de una tregua, en Yucatán se registra otra defunción materna

yucatanahora 22 diciembre, 2020

MÉRIDA.- Luego de una tregua de un mes, en Yucatán se registró un nuevo caso de mortalidad materna, y en lo que va del año ya son 17 las mujeres que han perdido la vida en estado de gravidez, informó la Secretaría de Salud federal.

Asimismo, reveló que actualmente se ubica entre las 13 entidades federativas con menor índice de mortalidad, y aunque está por debajo de Quintana Roo, supera de manera notable a Campeche.

Reveló que hasta el momento, ya son 17 las muertes maternas registradas en Yucatán, con un aumento del 112.5 por ciento con respecto al total ocurrido en 2019, cuando la suma fue de ocho lamentables sucesos.

Estableció que del total de casos, dos mujeres fallecieron a consecuencia del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

En México ya son 853 los lamentables hechos ocurridos a lo largo del año, sucesos registrados en todas las entidades del país, en tanto que para el mismo corte de 2019 se registraron 647 defunciones, por lo que hay un aumento del 31.8 por ciento.

Las entidades con más defunciones maternas son el Estado de México, con 114, el 13.4 por ciento; seguido de Chiapas, con 59 occisas, el 6.9 por ciento; Jalisco, con 47 fallecidas, el 5.5 por ciento, así como Puebla, con 45 finadas, el 5.3 por ciento, así como la Ciudad de México y Chihuahua, con 41, el 4.8 porcentual, respectivamente.

En conjunto, el total de estas seis entidades federativas suman el 40.1 por ciento de las defunciones registradas.

Mientras que Quintana Roo ocupa el lugar 18 de la tabla nacional de incidencia, con 22 occisas, el 2.58 por ciento, Yucatán está en el sitio 20, con 17 lamentables hechos, el 1.99 por ciento, y Campeche está en el peldaño 29, con seis casos, el 0.7 porcentual.

De acuerdo con el Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna, en Yucatán es el primer caso correspondiente a diciembre, y el anterior suceso ocurrió en la primera semana de noviembre.

Resaltó que del total de defunciones, siete casos ocurrieron en clínicas de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos en consultorio particulares, y las tres restantes estuvieron en el rubro de “Sin atención y otras”.

La Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada del país es de 45.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 36.32 por ciento en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la SS, el grupo de edad con mayor RMM es el de 50 a 54 casos.

La principal causa de defunción es el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, con 184 casos, el 21 por ciento.

En segundo lugar están las hemorragias obstétricas, con 158 defunciones, el 18 por ciento, seguido de la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, con 144 casos, el 16.4 porcentual.

Lamentablemente, en el transcurso del año también se dieron 60 casos por abortos, el 6.8 por ciento.

Asimismo, por probable Covid-19 hay 49 féminas, el 5.6 por ciento, de las cuales 43 resultaron con prueba negativa a la pandemia y seis están en proceso de clasificación.

También se dieron 36 casos por enfermedades respiratorias que complicaron el embarazo, parto y puerperio, entre otros factores de muerte.

De igual forma se notificaron cuatro defunciones de extranjeras, específicamente tres de Guatemala y una de Estados Unidos, dos de los casos ocurrieron en Chiapas, y las restantes, en Campeche y Sonora.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account