Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Los yucatecos viven sin violencia la contingencia de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Los yucatecos viven sin violencia la contingencia de Covid-19

yucatanahora 22 diciembre, 2020

MÉRIDA.- Para presentar los resultados y alcances de los programas que implementó el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se llevó a cabo el segundo Consejo Estatal de Prevención Social del segundo semestre del año.

Cabe destacar que, en el marco del proyecto “Sin violencia en contingencia”, que tuvo una duración de 15 semanas, de agosto a diciembre de 2020, se reportó 33 estrategias, como convocatorias, actividades artísticas y clases en línea, entre otras, desglosadas en 315 acciones que abarcaron medios electrónicos, televisión, prensa y radio.

Al respecto, la directora del Centro, Joana Briceño Ascencio, resaltó que la contingencia sanitaria requirió demostrar creatividad, adaptación, solidaridad y profesionalismo para lograr las metas propuestas.

“El Cepredey se encuentra, hoy más que nunca, comprometido con el trabajo colaborativo y con la suma de fuerzas entre Gobierno, sociedad civil y municipios de nuestro estado, para realizar con éxito la prevención social del delito”, agregó.

Solicitó a las autoridades coordinarse interinstitucionalmente, a través del Programa Especial de Prevención Social del Delito con Enfoque de Derechos Humanos, publicado el pasado 5 de octubre en el Diario Oficial, para alinear esfuerzos.

Por su parte, José Carlos Puerto Patrón, director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno (SGG), leyó unas palabras en representación de María Dolores Fritz Sierra, titular de la instancia, en el cual resaltó la importancia de este tipo de programas, destinado a mejorar el tejido social desde los valores y la dinámica positiva de las relaciones interpersonales.

“Es sumamente importante fomentar y mejorar la participación interinstitucional, para mejorar las condiciones de las y los ciudadanos y alejarlos de los entornos violentos. Invito a todas las dependencias, escuelas y a la sociedad civil organizada, a sumar esfuerzos y propiciar las condiciones necesarias para que las personas no cometan ningún delito”, se mencionó.

Dentro de “Sin violencia en contingencia”, las temáticas con mayor interacción en redes sociales fueron las de prevención del abuso sexual infantil y crianza positiva, mientras que las estrategias con más participantes fueron la Semana de la Salud Mental y Educar sin lastimar.

Se impactó en 80 municipios, y se contó con personas de 28 entidades de la República y 11 países, como Argentina, Canadá, Chile y Venezuela. Más de 23 mil personas se beneficiaron directamente, además de que cerca de 479 mil usuarias y usuarios conocieron las infografías, los spots y los materiales de la campaña.

En la sesión, también se resaltó que Yucatán es el primer estado que cuenta con una Evaluación de la Violencia Digital, estudio que creó el Cepredey para conocer el panorama de las manifestaciones de violencia que viven las y los yucatecos, con el objetivo de trabajar en acciones focalizadas de prevención.

Como parte del informe, también se indicó los resultados de esta encuesta, y se brindó a las dependencias recomendaciones para fortalecer las medidas que buscan evitar y atender dicho flagelo.

Asimismo, la labor interinstitucional fue clave para visibilizar los servicios públicos disponibles a la ciudadanía, por lo que más de 20 instancias se involucraron en actividades como convocatorias, pláticas, foros, conferencias, mesas paneles y talleres, que coordinó el Centro.

De esta forma, se creó esquemas como el Directorio Institucional Estatal de Atención a la Violencia, así como las convocatorias “Alza la voz, exprésate cantando”, “Una oportunidad para emprender” y “Niñas y niños promotores de la mediación”.

El informe se llevó a cabo de forma virtual, ante los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León; la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Bernardo Cisneros Buenfil, y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, así como el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Yucatán, Hugo André Pérez Polanco.

También, Alejandro Ríos Covián Silveira, en representación del comandante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; Agustín Ramón Menéndez Reyes, subsecretario del Trabajo, y Yahayra Centeno Ceballos, subsecretaría para el Acceso a los Derechos de las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Entre las personas invitadas, se encontraron el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores; la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, y el secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Tonatiuh Villanueva Caltempa.

Asimismo, el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Mauricio Cámara Leal, y el director del Centro de Integración Juvenil de Yucatán, Víctor Roa Muñoz, entre otras personalidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account