Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LOS SABORES DE YUCATÁN CONQUISTAN ARABIA SAUDITA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

LOS SABORES DE YUCATÁN CONQUISTAN ARABIA SAUDITA

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2024

  • El cocinero tradicional y chef, Wilson Alonzo, originario de Halachó, Yucatán, asistió como único representante de México al “Foro de gastronomía” organizado por el comité de este festival en conjunto con la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (RCCU).
  • De Yucatán hasta Arabia Saudita, el chef llevó en más de 35 kilogramos de equipaje ingredientes endémicos de la región, como queso bola, pepita molida, recado rojo, hojas de epazote endémico, harina de maíz nixtamalizado, entre otros. 

En años recientes, la gastronomía yucateca ha cobrado relevancia a nivel internacional gracias a sus embajadores, ingredientes y técnicas, producto del mestizaje cultural entre el Pueblo Maya, españoles y libaneses. El 2022 fue declarado como el “Año de la gastronomía yucateca”, hecho por el cual se realizaron diversas actividades en torno a esta en diferentes partes del mundo, acercando las bondades de esta cocina los más exquisitos sibaritas y profesionales.

En esta ocasión, la gastronomía yucateca llegó a Arabia Saudita representada por el Chef Wilson Alonzo, originario de Halachó, Yucatán, investigador de cocina tradicional Yucateca y académico de la Universidad Tecnológica del Poniente, quien además en 2023 recibió el premio como Mejor Cocinero Local por los Best Chef Awards, acercando la cocina tradicional de Yucatán al mundo, con respeto por las tradiciones y orgullo de su identidad y cultura. 

Como cocinero, Wilson Alonzo ha defendido la importancia de preservar los trasfondos arqueológicos, antropológicos e históricos de la gastronomía tradicional yucateca, acercando a los comensales una cocina auténtica y respetuosa de la cultura milenaria que la rodea. Sin duda, estos principios han hecho que este chef se convierta en uno de los máximos embajadores de Yucatán ante el mundo a través de sus sabores. 

Recientemente, el Chef Alonzo se hizo presente en Buraydah, también conocida como “City of Gastronomy” (Ciudad de la gastronomía), que en fechas recientes celebró la recolección de dátiles y su famoso “Festival Internacional del Dátil de Buraydah”, considerado como el más grande de Arabia Saudita y el mundo.

La intervención de Wilson Alonso fue durante el “Foro de gastronomía” organizado por el comité de este festival en conjunto con la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (RCCU), quienes recibieron a representantes de 23 Ciudades Creativas pertenecientes a Colombia, Arabia, Bolivia, Brasil, USA, Filipinas, Turquía, Camerún, Italia, Grecia, Tailandia, Japón, China y Benín y Mérida como única representante de México, quienes intercambiaron conocimiento y cultura a través de la gastronomía. 

Cabe señalar que fueron 750 personas las que pudieron deleitarse con un menú en el que destacan, el queso relleno de ternera, pipián de cordero y el caballero pobre, adaptando de manera respetuosa las recetas y técnicas ancestrales de Yucatán con las costumbres y tradiciones del país anfitrión; para hacer posible esta intervención fue necesario llevar desde Yucatán más de 35 kilogramos de ingredientes, entre ellos, queso bola, pepita molida, recado rojo, hojas de epazote endémico, harina de maíz nixtamalizado y otras especias procesadas, además de jícaras, lecs (tortilleros) y hojas de elote secas, por mencionar algunos. 

Indudablemente, Yucatán hoy por hoy es tendencia mundial gracias a sus sabores, consolidándose así, como uno de los epicentros gastronómicos del mundo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account