Mérida, Yuc. 28 de julio. – Con el anuncio de la llegada de nuevas empresas chinas a Yucatán, en breve, los profesionistas y estudiantes de las distintas carreras de ingeniería deberán hablar chino, además del inglés para poder tener mejores posiciones en las empresas que se han anunciado para nuestro estado, destacó Abelardo Casares Add, presidente de Canacintra Yucatán.
Explicó que, el anuncio realizado por el gobernador del Estado tras su viaje al país oriental advierte de la necesidad de que los estudiantes de carreras y nuevos profesionistas se involucren en el aprendizaje de idiomas, con ello, poder estar más cerca de las oportunidades de empleo que se anuncian para nuestro estado.
Expuso que la relocalización de empresas será un factor importante en el desarrollo de nuestro estado en los próximos años, con ello, la urgencia de que los nuevos profesionales puedan llegar a los mejores puestos de trabajo de esas empresas que demandarán, además de las capacidades del conocimiento una comunicación directa en su idioma.
Informó que, en empresas yucatecas ya están laborando jóvenes que hablan chino, en su caso, expuso que, en la empresa que dirige labora una persona como vínculo empresarial que habla chino-mandarín, egresado del Centro de Idiomas Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Enfatizó que, es el momento para que, muchos más estudiantes puedan aprender este idioma que será tan importante como el idioma inglés, ya que, muchas de las empresas que se asentarán en nuestro estado podrán ser inversiones chinas y demandarán una mayor comunicación para la elaboración de sus proyectos y desarrollos empresariales, comentó.
Sobre otros temas, Casares Add dio a conocer la agenda de trabajo de la legación empresarial que participará este martes 2 de agosto en Guatemala a la que asiste entre otras personalidades: Mario Búcaro, Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, la Consejera Jazmín Amezcua Orellana, Encargada de Asuntos Políticos de la Embajada de México en ese país.
Además, Raúl Bouscayrol, Presidente Cámara de Industria de Guatemala, Marcela Toriello, Presidenta TAG Airlines ,Arturo Soto, presidente de CAMEX, José Luis Martinez, Director de Desarrollo Económico y Turismo, Ayuntamiento de Mérida, Yucatán. Informó que, en este caso, asisten 13 empresas yucatecas del sector de alimentos a este encuentro con empresarios guatemaltecos y donde se buscará abrir mercados y posicionar las marcas de Hecho en Yucatán.
Destacó que, el momento actual permite impulsar con mayor determinación las marcas y productos yucatecos, lo que permite ahora poder llevar nuestros productos a más espacios y competir con marcas mexicanas, pero también internacionales. Apuntó que, Guatemala, es la puerta para abrir nuevamente el comercio a Centro América, con un potencial de 60 millones de personas, lo que permitirá crecer y llevar las marcas de Hecho en Yucatán a nuevos territorios.