Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBERÁN POSTULAR A CINCO CANDIDATOS INDÍGENAS PARA DIPUTADOS LOCALES 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBERÁN POSTULAR A CINCO CANDIDATOS INDÍGENAS PARA DIPUTADOS LOCALES 

Yucatán Ahora 14 diciembre, 2023

El Consejo General del IEPAC aprobó por mayoría de votos modificar los lineamientos para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas en Yucatán para el próximo proceso electoral 2023-2024.

De los 21 distritos electorales que componen el Estado, se determina que, en los 5 distritos electorales uninominales con mayor índice poblacional indígena, sean postulados candidatos.

De tal manera que los distritos 11 con cabecera en Tecoh, 18 con cabecera en Temozón, 19 con cabecera en Valladolid, 20 con cabecera en Tekax y 21 con cabecera en Ticul, las candidaturas tendrán que ser postuladas mediante candidaturas indígenas, es decir, tendrán que ser ocupadas por personas que se autoadscriban indígenas.

Aunado a lo anterior, se deberán postular al menos dos fórmulas de candidaturas indígenas de mujeres.

La medida aprobada no limita a los partidos políticos para que puedan postular a un número mayor de candidaturas indígenas en cualquiera de los demás distritos electorales que comprenden el Estado.

El acuerdo aprobado durante la Sesión Extraordinaria determina que el índice poblacional indígena fue establecido como un criterio objetivo para definir la implementación o emisión de acciones afirmativas.

Cabe recordar que en la jornada electoral del 2 de junio de 2024 se renovarán, además de la Gubernatura, 21 diputaciones por Mayoría Relativa y 14 por Representación Proporcional, además de 106 alcaldías, 106 sindicaturas y 587 regidurías.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account