Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Los conquistadores ya no estarían solos en Montejo: tendrían compañía indígena
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Los conquistadores ya no estarían solos en Montejo: tendrían compañía indígena

yucatanahora 29 noviembre, 2020

MÉRIDA.- Jóvenes arquitectos de Yucatán presentaron una propuesta para enriquecer el entorno del inicio del Paseo de Montejo, que incluye reubicar unos metros el monumento a los Montejo y colocar en su lugar un homenaje a la herencia y cultura yucateca.

Falú Balam, director creativo de Zteich Global, empresa que promueve el proyecto, explicó que no se trata de erradicar la estatua de los conquistadores, sino reubicarla unos metros hacia el “remate”, a fin de recrear el encuentro que hubo entre la cultura española con la cultura indígena, que estará representada en el nuevo monumento.

“Es un proyecto participativo que hemos desarrollado a lo largo de siete meses consultando a gente de Mérida y del interior del estado”, indicó el joven arquitecto. “Se trata de un monolito denominado La Herencia es Cultura, producto de la colaboración entre Zteich Global y el artista visual Luca Delgadillo”.

Consistirá en un anillo exterior de vegetación endémica, una pileta de agua en representación de los cenotes, al centro se erigiría una plataforma característica de la arquitectura prehispánica y en su cima una estela con una mujer maya en su fachada sur, y hacia el norte la ceiba sagrada.

Los promotores de La Herencia es Cultura han tenido acercamiento con ayuntamientos al interior del estado y el de Mérida. También con Sedeculta y el Indemaya.

La iniciativa busca que el Ayuntamiento financie este nuevo monolito.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account