Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega el Polvo del Sahara a la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Llega el Polvo del Sahara a la Península de Yucatán

Yucatán Ahora 11 julio, 2023

El pasado fin de semana, la Península de Yucatán fue impactada por una nube de polvo del Sahara, cuya concentración fue mínima, sin embargo, se pronostica para la siguiente semana una segunda masa de partículas proveniente del desierto africano que a pesar que tendría un nivel bajo, abarcaría todo el país, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, de acuerdo con Meteored, este fenómeno natural pasó por desapercibido en la región, en comparación con años anteriores, cuyas secuelas fueron notables.

La dependencia federal expresó que durante julio y agosto, grandes masas de polvo se desplazan desde el desierto del Sahara a través del océano Atlántico y llegan a México, principalmente afectando la Península de Yucatán.

La exposición al polvo del Sahara puede tener efectos negativos en la salud, como alergias, problemas respiratorios e irritación de garganta.

De igual forma, la inhalación prolongada de estas partículas puede provocar obstrucción nasal, picor en los ojos, tos, ataques de asma y dificultades respiratorias.

El Sahara, el desierto más extenso del mundo que abarca gran parte del norte de África y parte de 11 países, emite alrededor de 800 millones de toneladas de partículas a la atmósfera cada año.

El polvo del Sahara es transportado por vientos hacia el océano Atlántico, pudiendo cubrir un área equivalente a la de Estados Unidos y alcanzar alturas de entre mil 500 y seis mil metros.

Por lo pronto, hay una nube de polvo del Sahara que en breve ingresará al Mar Caribe, para luego impactar Centroamérica y el Golfo de México.

Según las estimaciones de la Conagua, la Península de Yucatán será la primera región afectada por el ingreso del polvo del Sahara.

Para la próxima semana, se espera que continúen ingresando pulsos de polvo con concentraciones bajas sobre el territorio mexicano.

De acuerdo con los datos proporcionados, es posible que otros estados como Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y algunas zonas del centro y norte del país también se vean afectados por este fenómeno.

Si bien el polvo del Sahara ha estado llegando a Quintana Roo y Yucatán desde abril, se espera un aumento en su cantidad durante julio.

La Conagua aseguró que no representa un peligro directo para la población en México, sino que su impacto se refleja más en la cantidad de nubosidad y lluvias.

Para minimizar los efectos del polvo del Sahara, la Conagua recomendó evitar exponerse a altas concentraciones del mismo, buscar resguardo durante estos eventos, cerrar todas las entradas de aire a los espacios cerrados durante las tormentas y, en caso de ser necesario permanecer al aire libre, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, especialmente para aquellas personas propensas a enfermedades respiratorias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account