Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega a Yucatán el Polvo del Sahara: propiciará menos lluvia y más bochorno
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Llega a Yucatán el Polvo del Sahara: propiciará menos lluvia y más bochorno

yucatanahora 23 junio, 2020

MÉRIDA.- A partir de hoy, en la Península de Yucatán se sienten los efectos del Polvo del Sahara, pero mañana serán más notables, informó el coordinador de la Agencia de Meteorología Meteored-México, Juan Antonio Palma Solís.

Asimismo, la onda tropical número 8 también impactó hoy en la región, pero a su estructura se integra aire seco del Polvo del Sahara, lo que limitará su convección y por ende, la debilitará.

Explicó que dicho fenómeno provocará más sensación de bochorno a la Península, entre otros sucesos meteorológicos.

“La onda tropical generará algunas lluvias y tormentas eléctricas dispersas, aunque irán disminuyendo en intensidad y distribución por influencia del Polvo del Sahara que estaría arribando de lleno a la Península este miércoles 24”, acotó.

Remarcó que una vez que el polvo cubra nuestra región, el potencial de lluvias disminuirá y se prevé incremento en la sensación de bochorno.

Sin embargo, las lluvias podrían retornar el fin de semana por la llegada de la onda tropical número 9.

Por su parte, el gerente de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez, añadió que se trata de una “espesa nube de polvo de desierto, por lo que “más o menos mañana, empezará a afectar a la Península de Yucatán”.

Comentó que la llegada de la nube de polvo provocará un déficit de lluvias, un aumento de la temperatura, además que el cielo se verá brumoso y no habrá condiciones de nubosidad.

Estableció que por el efecto de la refracción de las partículas, los amaneceres y las puesta de Sol se teñirán de un color rojizo.

Indicó que la nube de polvo se desprendió del desierto del Sahara, cruza el Océano Atlántico y llegará a Yucatán, y se trata básicamente de un aire muy seco.

Hasta ayer, la densa masa de polvo estaba sobre el Mar Caribe, en las Antillas Menores, donde se reportó un déficit en la visibilidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account