Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega a tierras mayas la expedición de la Estrella Grande
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Llega a tierras mayas la expedición de la Estrella Grande

Yucatán Ahora 10 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Acompañados desde hace 14 años por “La estrella grande”, la Expedición Tahina-Can llegó a Yucatán en el marco del II Encuentro de Periodismo de viajes, que organiza la Universidad Anáhuac Mayab en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona.

El periodismo, la cooperación y la aventura son las tres premisas que mueven a estos estudiantes del máster de Periodismo de Viajes que se mueven por distintas partes del mundo desde 2004 y llegan por segunda ocasión a Yucatán (la primera fue en el inicio de la expedición, hace 14 años).

Y están seguros viajar es una forma de aprender y hoy lo demuestran con esta visita de 42 estudiantes de distintas carreras y casas de estudios de España que durará 15 días y que recorrerá –con una mirada nueva, fresca y diferente- distintos aspectos de la cultura y los paisajes de nuestro Yucatán.

Santiago Tejedor es el coordinador de la Expedición Tahina-Can y contó que esta es una iniciativa del master de Periodismo de Viajes que organiza el gabinete de Comunicación y Educación de la casa de estudios destinado a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.

El vocablo “Tahina-Can” (“Estrella grande”) proviene de una leyenda de la selva amazónica, cuando la “estrella grande” bajó del firmamento para enseñar a la nación carajá el modo de plantar maíz, yuca y mandioca, entre otros cultivos que desconocían.

“Nuestro proyecto recupera el nombre de guía y referencia en homenaje a este mito y a los valores que representan los pueblos indígenas que actualmente pueblan la región amazónica”, detalló Tejedor.

A través de la expedición, ya más de 600 estudiantes han vivido la experiencia en países como México, Ecuador, República Dominicana, Perú, Chile, Marruecos, Tailandia y Uzbekistán. Están en una continua búsqueda de diseñar vías de comunicación más sólidas, innovadoras y estrechas para contar sus historias de viajes.

Por su parte, Miguel Pérez Gómez, director de la Universidad Anáhuac-Mayab, definió al proyecto como “Tremendamente enriquecedor”, sobre todo hoy día, cuando la universidad transforma con su formación a los estudiantes para que se construyan a sí mismos.

Para más información sobre las visitas, notas y vivencias de la expedición en Yucatán, pueden ingresar a la página web: www.tahina-can.org.

Durante el evento, el catedrático catalán Lluis Pastor Pérez ofreció una amena conferencia sobre “La persuasión infalible”, totalmente aplicable no sólo al periodismo, sino también a la vida misma.

Luego, periodistas integrantes del Diario de Yucatán ofrecieron una mesa panel sobre “La prensa independiente en la Península de Yucatán”.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account